España redujo notablemente las personas en situación de pobreza en 2022. Un año antes, en 2021, el dato era del 27,8%. Sin embargo, hay que remontarse hasta 2016 para encontrar el pico más alto: 28,8%. Desde entonces, el porcentaje no ha llegado al 28%. Lo más cerca fue el citado 2021.
Con el 26% de las personas en riesgo de exclusión social España está entre los primeros puestos del ranking. Por delante, Rumanía, con el 34,4%; Bulgaria, con el 32,2%; y Grecia, con el 26,3%. El cuarto lugar lo comparte con Letonia, que también notifica un 26%.
En el otro lado de la balanza, detalla la Oficina Estadística europea, las proporciones más bajas se registraron en República Checa (11,8%), Eslovenia (13,3%) y Polonia (15,9%).
En la Unión Europea 95,3 millones de personas, el 21,6% de la población, se encontraban en riesgo de pobreza o exclusión social. Es decir, vivían en hogares que sufrían al menos uno de los tres riesgos de pobreza y exclusión social: riesgo de pobreza, grave material y social privación, y/o vivir en un hogar con muy baja intensidad laboral. Una cifra, explica Eurostat, que se mantuvo relativamente estable en comparación con 2021 (95,4 millones, el 21,7% de la población).
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…