Casi uno de cada diez trabajadores de la Unión Europea se encuentra en riesgo de pobreza, según las cifras de Eurostat que muestran que el la proporción ha aumentado en la última década, pasando del 8,6% en 2008 al 9,5% en 2018.
Además, el riesgo es ligeramente superior en hombres (9,9%) que en mujeres (9,1%),y los trabajadores a tiempo parcial y con contratos temporales tienen más probabilidades de caer en la pobreza. En 2018, los trabajadores a tiempo parcial de la UE corrían el doble de riesgo de pobreza (15,7%) que los empleados a tiempo completo (7,8%), mientras que los empleados con trabajos temporales tenían un riesgo casi tres veces mayor (16,2%) que los que tenían trabajos permanentes (6,1%).
Por países, las tasas de riesgo de pobreza en el trabajo variaron entre los Estados miembros de la Unión Europea: las más altas se observaron en Rumania (15,3%), Luxemburgo (13,5%), España (12,9%), Italia (12,2%), Reino Unido (11,3%) y Grecia (11,0%), mientras que las tasas más bajas se registraron en Finlandia (3,1%), la República Checa (3,4%), Irlanda (4,9%), Bélgica y Croacia (ambos 5,2%), así como en Dinamarca (5,4%).
Acceda a la versión completa del contenido
La pobreza, al acecho de uno de cada diez trabajadores
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…