Educación

La población mundial no escolarizada se ha reducido tan solo un uno por ciento en diez años

En su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de 2024 publicado este viernes, la UNESCO advierte que pese a los avances y compromisos internacionales adoptados en las últimas décadas, esta cifra «sigue siendo muy alta».

«La educación es el motor clave de las sociedades prósperas, integradoras y pacíficas. Sin embargo, la educación de calidad corre el riesgo de convertirse en el privilegio de unos pocos, si no tomamos medidas serias para dar a todos los niños del mundo las mismas oportunidades de aprender y prosperar», señala la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.

El organismo pone el acento en las disparidades regionales: más de la mitad de los niños y jóvenes sin escolarizar se encuentran en países de África subsahariana. En estados de renta baja, esta tasa alcanza el 33 por ciento, frente al tres en aquellos de renta alta.

Pese a ello, la UNESCO celebra la incorporación de más de 110 millones de niños y jóvenes al sistema educativo desde 2015, cuando se adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre educación. En este período, el número de jóvenes que finalizan sus estudios en todo el mundo se ha incrementado en 40 millones.

Por otra parte, en un segundo informe elaborado junto al Banco Mundial, la UNESCO advierte de la falta crónica de inversión real en el sector educativo. En el documento, ambas instituciones constatan que cuatro de cada diez países destinan menos del 15 por ciento de su gasto público total y menos del cuatro por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a la educación.

En particular, los países con altos ingresos invierten 8.543 dólares por estudiante (7.854 euros), una suma que baja hasta los 55 dólares (50 euros) por alumno en los países de ingresos bajos y medios. Además, en África los Estados gastan actualmente casi tanto en hacer frente a sus niveles de deuda como en educación.

También ha supuesto un obstáculo para universalizar el acceso a la educación la reducción de la ayuda mundial, pasó del 9,3 por ciento en 2019 al 7,6 por ciento en 2022.

Para responder a estos desafíos, el organismo de Naciones Unidas junto a representantes del G20 reunidos desde este viernes en Fortaleza (Brasil), ha instado a los Gobiernos a diseñar mecanismos innovadores de financiación, como los canjes de deuda por educación.

«Hoy, en la Reunión Mundial sobre la Educación de la UNESCO, pedimos un liderazgo audaz para cambiar el rumbo y reforzar las inversiones en educación, entre otras cosas mediante mecanismos renovados de solidaridad entre los países de ingresos altos y los de ingresos bajos», ha declarado Azoulay.

Acceda a la versión completa del contenido

La población mundial no escolarizada se ha reducido tan solo un uno por ciento en diez años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

8 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace