Congreso de los Diputados
La Plataforma Trans ha celebrado que el Gobierno no haya vetado la primera proposición de ley integral de transexualidad, registrada en el congreso por Unidos Podemos, que convertirá a España «en un referente mundial en la protección y garantía de derechos» del colectivo. Así lo ha manifestado a Efe, Mar Cambrollé, presidenta de la Federación de colectivos específicos, Plataforma Trans, que ha recordado que el Grupo Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea registró el pasado 23 de febrero en el Congreso la primera proposición de ley integral de transexualidad.
«Ha transcurrido el mes que tiene de plazo el Gobierno para vetar la iniciativa y no lo ha hecho», ha aplaudido Cambrollé, mientras que fuentes de Unidos Podemos, que han confirmado este aspecto, han manifestado que en los próximos días llevarán la propuesta de ley al Pleno del Congreso para que se vote su admisión a trámite.
La Plataforma Trans destaca que el texto de la iniciativa «ha nacido del consenso y del impulso de las organizaciones de transexuales» y cuenta con el apoyo de más de 150 organizaciones sociales, lo que la convierte en una propuesta «participativa, legítima y robusta».
Cambrollé ha resaltado la necesidad de la ley para eliminar las desigualdades que afronta el colectivo en todos los ámbitos y para «no solo dar respuesta a la identidad legal sino para despatologizar la identidad trans en el ámbito sanitario, educativo, laboral, deportivo y que contemple a menores, mayores e inmigrantes».
A su juicio, «40 años después, la democracia a las personas trans» convertirá a España «en el espejo donde se miren los países de Latinoamérica y Europa.»
La iniciativa contempla que las personas transexuales de hasta 16 años puedan acceder a los tratamientos hormonales sin permiso de sus padres y que se nombre a un defensor judicial para los menores de esa edad que no tengan consentimiento de ninguno de sus progenitores.
Prevé también esta misma fórmula para los menores que deseen cambiar en el registro su nombre y su sexo, que podrá ser masculino, femenino o no binario.
La proposición de ley plantea que el Sistema Nacional de Salud pase a cubrir los tratamientos hormonales y de modulación del tono y timbre de voz, las intervenciones quirúrgicas y posquirúrgicas, la «adecuación corporal y facial según las expectativas individuales», el material protésico y el acceso a la reproducción asistida, entre otras medidas.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…