Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en la sesión de investidura del Congreso.
La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que engloba a más de 30.000 entidades sociales, pedirá al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, una reunión «inmediata» de la Comisión de Diálogo Civil para poner encima de la mesa los temas «pendientes e imprescindibles» en materia social. Así lo ha anunciado este lunes la Plataforma, tras el acto de toma de posesión e intercambio de carteras que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Sanidad, con la asistencia de representantes de la propia entidad.
En este sentido, la organización ha apuntado como uno de los temas primordiales el desarrollo del reglamento de la nueva casilla del 0,7 por ciento con Fines Sociales del Impuesto de Sociedades, «una medida que las empresas han tenido oportunidad de marcar por primera vez en 2019, y que se necesita ejecutar en este año 2020».
La Plataforma quiere abordar también la necesidad de impulsar los desarrollos de la Ley del Tercer Sector de Acción Social, una norma que ha cumplido cuatro años desde su aprobación. «Aún contempla actuaciones sin ejecutar como, por ejemplo, el Programa de Impulso a las entidades del Tercer Sector», ha detallado.
Igualmente, espera retomar la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Estrategia Nacional de Pobreza Energética, en este caso, con la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera. También destaca la necesidad de impulsar la Ley Estatal de Rentas Mínimas desde el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, que dirige José Luis Escrivá.
En este contexto, la Plataforma del Tercer Sector ha saludado la formación del nuevo Gobierno de coalición, liderado por Pedro Sánchez, y ha pedido que «se retome con urgencia la agenda social pendiente para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, concretamente de los colectivos más vulnerables». En la actualidad, en España hay más de 12 millones de personas en situación de pobreza o exclusión social.
«Tras una época de inestabilidad política en la que los temas sociales han estado fuera de la agenda institucional, es momento ya de tomar las riendas para avanzar en igualdad, inclusión y derechos fundamentales», ha afirmado el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato.
Finalmente, desde la Plataforma, han puesto sobre la mesa la necesidad de «trabajar en incidencia política de manera transversal, ya que cuando se habla de pobreza o de discapacidad, por ejemplo, se está hablando también de economía, empleo, vivienda, educación o sanidad».
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…