Nacional

La Plataforma de Mayores y Pensionistas pide investigar las muertes en las residencias durante la pandemia

Lo dijo en una entrevista concedida a Servimedia en la que mostró su inclinación a que se investiguen estos hechos, ya que “el cuidado es un derecho, ser cuidado es un derecho y un derecho es la salud”.

A pesar de atestiguar que “no sabemos si efectivamente algunas comunidades o algunos centros negaron a los residentes acudir a los hospitales; si eso se puede probar, se ha violado un derecho, entonces se debe investigar”.

Recordó que la pandemia “nos cogió desprevenidos” y demostró la “debilidad del sistema de salud, que creíamos el mejor del mundo”, lo que le sirvió para insistir que ha de ser la Fiscalía la que determine si “a muchos se les ha negado la atención hospitalaria”, ya que “es dramático lo que se vivió con las personas mayores, el colectivo más dañado durante la pandemia”.

En cuanto a la situación que vive la Atención Primaria, lamentó que las autoridades no entiendan que ésta es “más barata” que las urgencias hospitalarias, además de constituir un elemento “fundamental” para “prevenir”.

Respecto a la desinstitucionalización de los cuidados, reseñó la importancia de que las residencias de mayores sean “hogares” que se estructuren en “unidades de convivencia». A pesar de ello, llamó a tener presente que “a la mayoría le gustaría envejecer en casa”, para lo que se impone contar con “una atención a domicilio adecuada, teleasistencia de última generación, centros de día y asistentes personales”.

Por último, conminó a “profesionalizar a los cuidadores” a partir de tres premisas: que estén “bien remunerados, decentemente retribuidos y bien formados”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Plataforma de Mayores y Pensionistas pide investigar las muertes en las residencias durante la pandemia

Servimedia

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

54 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace