Categorías: Sanidad

La plantilla de Urgencias de varios hospitales madrileños se unen en protesta por los colapsos

Personal, material, infraestructuras adecuadas y más camas. El personal de Urgencias y del SUMMA 112 lo tiene claro. No quieren repetir los colapsos que se ven “todos los años” en los hospitales madrileños. Y para ello han decidido unirse para “emprender movilizaciones conjuntas”.

Trabajadores de los servicios de Urgencias de los hospitales 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz, La Princesa, Henares, Ramón y Cajal, Puerta del Hierro y del servicio de emergencias SUMMA 112 han dado un paso adelante. Por el momento, han iniciado una recogida de firmas. Irá a más.

“Estudiamos emprender movilizaciones conjuntas de mayor calado”, han advertido. El primer objetivo es presentar el 25 de enero en la Consejería de Sanidad miles de firmas denunciando “las causas del deterioro que sufrimos”.

En apenas 12 horas, ya han recogido 3.200 apoyos. Un nuevo invierno, pero con las mismas escenas de saturación. Algo que ha colmado el vaso: “Nos unimos para que haya una mejor calidad en la atención al paciente”.

“En Urgencias no das para más, te vas a casa frustrada y eso te provoca estrés, insomnio…”

Leer más

“La situación de colapsos que venimos teniendo hace peligrar la seguridad del paciente y hace imposible llevar a cabo el plan de humanización que pretende la Comunidad de Madrid”, se puede escuchar en los vídeos de denuncia de los trabajadores de los distintos hospitales madrileños.

https://twitter.com/Urgenciaslapaz/status/1083634237637607424?ref_src=twsrc%5Etfw

Pero los profesionales entienden que no deben ser los únicos en tomar cartas en el asunto (más allá de los responsables políticos). En este sentido, en otro de los vídeos grabados en las puertas de La Paz han llamado a los ciudadanos a que se movilicen a su lado: “No podemos más, esto no es soportable. Por favor, échenos una mano”.

La “lucha”, tal y como lo llaman, contra la “dramática situación” no se limita únicamente al ámbito hospitalario. También apuntan, por ejemplo, a la Atención Primaria donde las citas de cuatro minutos provocan la imposibilidad de atender las urgencias leves, “por lo que estos pacientes acuden a los hospitales”. Básicamente, la pescadilla que se muerde la cola.

Urgencias colapsadas, desvíos de pacientes… continúan las denuncias en La Paz

Leer más

El escenario que se avecina, aún sin la gripe haciendo mella, no es mejor: “Esto se agravará con el cierre de los centros de salud por las tardes y las reformas proyectadas en los grandes hospitales, que perderán aún más camas”.

Así, los profesionales han entendido que ahora es el momento de que los servicios de Urgencias “estén dotados con el personal, el material y las infraestructuras adecuadas” y en los centros de Atención Primaria. La movilización ha echado a andar.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de Urgencias de varios hospitales madrileños se unen en protesta por los colapsos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace