Marea Blanca
Los trabajadores interinos, temporales y eventuales se están organizando. Después de crear la Plataforma Nacional de Interinos, Temporales y Eventuales – PI para unirse contra el “fraude de ley” que sufren por parte de la Administración, los profesionales han dado un segundo paso y han empezado a fijar objetivos a nivel nacional y autonómico.
Por el momento el personal temporal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se ha puesto manos a la obra para exigir “una solución al excepcional fraude de ley por temporalidad de duración excesiva”. A pesar de que este escenario se repite en numerosos ámbitos, los afectados han recordado que la sanidad pública madrileña tiene mucho que decir: afecta de manera “masiva” a “cerca de 30.000 personas”.
El personal interino, temporal y eventual se une para levantarse contra la Administración
De esta manera, el colectivo madrileño ha iniciado una recogida de firmas para llevarla ante la Asamblea de Madrid y así trasladar a las fuerzas parlamentarias la inestabilidad laboral que viven. Pese a que la plataforma se mueve también a nivel nacional, el personal del SERMAS ha considerado que tanto el Gobierno de Cristina Cifuentes como el Parlamento madrileño tienen mucho que decir.
Los afectados reclaman a los diputados madrileños que aprueben una ley que permita aplicar en el SERMAS “con carácter excepcional el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos” como sistema de acceso a las plazas “en fraude de ley” existentes. Asimismo, el colectivo insta a la Comunidad de Madrid a que se convoque de manera regular (“bianual como máximo”) unas oposiciones para la reposición de efectivos y la recuperación del empleo perdido en años anteriores.
https://twitter.com/PersTempSermas/status/981614993715224576?ref_src=twsrc%5Etfw
Para ello, la Plataforma de Personal Temporal de los Servicios Sociosanitarios de la CAM ha intensificado la recogida de firmas por medio de dos vías: en papel y en Internet. Para la primera de estas campañas, los afectados movilizarán únicamente a los trabajadores empleados públicos de la Consejería de Sanidad; la segunda de ellas servirá de apoyo ciudadano.
Por su parte, la Plataforma Nacional de Interinos, Temporales y Eventuales – PI llevará a cabo la misma acción –la recogida de firmas- pero dirigiéndose al Gobierno de Mariano Rajoy y lanzando una campaña “de denuncia directa” a la Unión Europea por la “violación en España de sus directivas sobre personal temporal”.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…