Categorías: Sanidad

La plantilla de la sanidad madrileña se organiza para denunciar su situación en “fraude de ley”

Los trabajadores interinos, temporales y eventuales se están organizando. Después de crear la Plataforma Nacional de Interinos, Temporales y Eventuales – PI para unirse contra el “fraude de ley” que sufren por parte de la Administración, los profesionales han dado un segundo paso y han empezado a fijar objetivos a nivel nacional y autonómico.

Por el momento el personal temporal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se ha puesto manos a la obra para exigir “una solución al excepcional fraude de ley por temporalidad de duración excesiva”. A pesar de que este escenario se repite en numerosos ámbitos, los afectados han recordado que la sanidad pública madrileña tiene mucho que decir: afecta de manera “masiva” a “cerca de 30.000 personas”.

El personal interino, temporal y eventual se une para levantarse contra la Administración

Leer más

De esta manera, el colectivo madrileño ha iniciado una recogida de firmas para llevarla ante la Asamblea de Madrid y así trasladar a las fuerzas parlamentarias la inestabilidad laboral que viven. Pese a que la plataforma se mueve también a nivel nacional, el personal del SERMAS ha considerado que tanto el Gobierno de Cristina Cifuentes como el Parlamento madrileño tienen mucho que decir.

Los afectados reclaman a los diputados madrileños que aprueben una ley que permita aplicar en el SERMAS “con carácter excepcional el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos” como sistema de acceso a las plazas “en fraude de ley” existentes. Asimismo, el colectivo insta a la Comunidad de Madrid a que se convoque de manera regular (“bianual como máximo”) unas oposiciones para la reposición de efectivos y la recuperación del empleo perdido en años anteriores.

https://twitter.com/PersTempSermas/status/981614993715224576?ref_src=twsrc%5Etfw

Para ello, la Plataforma de Personal Temporal de los Servicios Sociosanitarios de la CAM ha intensificado la recogida de firmas por medio de dos vías: en papel y en Internet. Para la primera de estas campañas, los afectados movilizarán únicamente a los trabajadores empleados públicos de la Consejería de Sanidad; la segunda de ellas servirá de apoyo ciudadano.

Por su parte, la Plataforma Nacional de Interinos, Temporales y Eventuales – PI llevará a cabo la misma acción –la recogida de firmas- pero dirigiéndose al Gobierno de Mariano Rajoy y lanzando una campaña “de denuncia directa” a la Unión Europea por la “violación en España de sus directivas sobre personal temporal”.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de la sanidad madrileña se organiza para denunciar su situación en “fraude de ley”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace