Opinión

«La pipa de los americanos»

Cualquier cubano o cubana podrá escribir una larga historia de sus experiencias en esas horas perdidas, apuñaleadas por el indetenible tiempo.

Así tenemos las del combustible. Diesel para ser más precisos. Casi dos días con buenas jornadas improductivas a un costado de la gasolinera de lra y calle 40, en Miramar, a la espera de la llegada insegura del carro cisterna.

En el chat habilitado alguien avisa del arribo y que después de sesenta minutos de reposo comenzará el despacho. Son las ocho de la noche, Anuncian, además, que surtieron 10.000 litros.

Poco más de cincuenta vehículos en fila india. Como que ha entrado en vigor la tarjeta Clásica, que es paga con moneda fuerte dígase euros o dólares estadounidenses, la gasolinera ya ha dejado de ser para servicios exclusivos del cuerpo diplomático y las empresas extranjeras. Quien la posea, así fuera ensillado en un ejemplar caballo árabe con sendos recipientes en alforjas, podrá adquirirlo.

Es la razón por la cual, detrás de un auto diplomático, está un Chevrolet de 1952 o un viejo camión Ford de igual partida nacimiento. Multicolor la concurrencia. También sus choferes.

No hay avance. Los conductores menos pacientes comienzan a mostrar intranquilidad. “Coño, esto no avanza”, se le escucha a uno. Entonces desde la cabeza de la serpiente-fila llega un improvisado emisario para soltar la nueva mala:

-Caballeros, está echando la pipa de los americanos -y en lenguaje beisbolero advierte-: Esto pica y se extiende. Será para largo.

La de los “americanos” no es otra que la de la embajada de EEUU. No viene al frente de ella un espigado marine ni un representante gringo con chicle dando tumbos en boca, sino un moreno cubano, ya mayor de edad, trabajador de la sede diplomática. Le interrogo y responde:

-Esto lleva 1.800 litros, pero tranquilos, que ustedes alcanzan.

“La pipa esa de ‘pin…’,” grita el del camión en una cubanísima expresión de molestia y crítica al bloqueo imperial. Si lo invitaran a ocupar tribuna en Naciones Unidas por seguro diría lo mismo. Allá los traductores con tal palabrota.

Malas nuevas no faltan, además de un momentáneo corte de electricidad que puso nervios en punta. Llega otro y confirma dos camiones de una logística belga en zona franca del Mariel que ni se sabe cuántos bidones traen consigo. Casi dos horas más tarde comienza a notarse el lento acercamiento a las bombas. El petróleo de belgas y gringos ya tomó el regreso a su destino.

Parafraseando un viejo refrán, depósito lleno, corazón contento. Son casi las doce la noche. Regreso tranquilo a casa, reflexionando por el antiimperialismo tan criollo del “driver” del viejo y destartalado camión:

-La pipa esa de “pin…”.

Acceda a la versión completa del contenido

«La pipa de los americanos»

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

48 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace