Mercados

La petrolera argentina YPF se dispara casi un 40% en bolsa ante los planes de privatización de Milei

El candidato ultraliberal de la coalición La Libertad Avanza ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo con un 55,95% de los votos y asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre, con varios planes de privatización en mente.

En su primera entrevista tras la cita con las urnas, Milei mantuvo su intención de eliminar el Banco Central (BCRA), establecer una estrategia financiera para resolver el problema de los bonos a corto plazo emitidos con la intervención de entidad de crédito extranjera y, privatizar empresas públicas como YPF, la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam “más por motivos simbólicos que presupuestarios”.

A raíz de este anuncio, las acciones de YPF en la Bolsa de Buenos Aires experimentaron un incremento del 10,31% en la sesión del lunes, al que ahora se suma una subida de casi el 40%%, escalando hasta los cerca de 13.400 pesos argentinos (unos 34,70 euros) por acción,

La victoria de Milei ha generado una reacción positiva en los mercados, con dos sesiones consecutivas en verde para el S&P Merval, el principal índice bursátil de Argentina. Tras cerrar el lunes con una subida del 7,11%, al inicio de este martes el rebote era ya del 12,41%.

En los tres últimos meses, especialmente tras las elecciones primarias en Argentina del mes de agosto, la Bolsa de Buenos Aires ha experimentado fuertes vaivenes con arreglo a las tendencias electorales en el país y los variados pronósticos de las encuestas.

Mientras, los títulos de YPF en la Bolsa de Nueva York vivieron una jornada muy positiva el pasado lunes, llegando a los 15,01 dólares (13,72 euros) de precio, tras subir un 39,89%. Este martes, sin embargo, experimentaban una ligera caída del 0,39%.

Acceda a la versión completa del contenido

La petrolera argentina YPF se dispara casi un 40% en bolsa ante los planes de privatización de Milei

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace