La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson
Los negociadores de la Unión Europea y Reino Unido se adentran en una noche de negociaciones para tratar de resolver los últimos escollos que impiden cerrar el acuerdo para su relación futura, cuyas negociaciones entraron en su «fase final» este mismo miércoles, según anunciaron fuentes europeas a primera hora de la tarde.
El acceso de la flota europea a las aguas pesqueras sigue siendo «el gran problema», explican fuentes comunitarias a Europa Press, que apuntan que las conversaciones entre los equipos negociadores siguen en la sede de la Comisión Europea en Bruselas y que el resultado podría dilatarse hasta este jueves.
En paralelo al trabajo de los equipos que dirigen el europeo Michel Barnier y el británico David Frost, en las últimas horas también se han mantenido contactos con los Estados miembro para consultar con las capitales los pasos recorridos en los últimos días de negociación contrarreloj.
Otras fuentes próximas a la negociación matizan que las perspectivas de llegar a buen puerto se mantienen pero que es necesario aún ajustar «detalles» que llevan tiempo por su complejidad.
Este miércoles 23 era el plazo máximo que barajaban los europeos para asegurar que un acuerdo comercial pudiera ser adoptado por los Veintisiete y entrar en vigor de manera «provisional» el próximo 1 de enero, a tiempo para evitar un Brexit a las bravas por falta de acuerdo.
Ello daría de margen al Parlamento europeo hasta su pleno de mediados de enero para examinar los textos legales y votar su ratificación, requisito necesario para la aplicación total del pacto.
En los últimos días los negociadores habían logrado ya avances sustanciales en todas las áreas del futuro acuerdo comercial, incluidos los difíciles capítulos de la gobernanza y de la igualdad de condiciones en materia de competencia, con lo que solo quedaba pendiente el difícil obstáculo del acceso a las aguas británicas por la flota europea.
Con todo, si se confirma en las próximas horas que los negociadores han alcanzado un acuerdo a nivel técnico, éste deberá aún pasar varios filtros del lado europeo, primero el del Colegio de Comisarios y después el de los Veintisiete –cuyos embajadores ante la UE están pendientes de un eventual anuncio de acuerdo para reunirse y examinarlo– y del Parlamento Europeo.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…