Categorías: Mercado inmobiliario

La periferia se encarece más que el centro: comprar casa en Vicálvaro cuesta un 24,2% más que en 2017

El precio de la vivienda sigue en ascenso y todas las Comunidades Autónomas, a excepción de Cantabria, incrementaron su precio en el último año, según el dato provisional de la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales del tercer trimestre de 2018, que muestra un incremento interanual del 4,9% en el precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España, hasta 1.317 €/m2.

Dicha estadística vuelve a colocar a Madrid, en el pódium de las comunidades y capitales de provincia donde más han subido los precios de las casas en los últimos doce meses, pero además el estudio confirma que la presión sobre los precios se está trasvasando desde el centro a los barrios periféricos y de menor poder adquisitivo, que están registrando crecimientos en tasa interanual superiores a los de los distritos más consolidados.

Y es que en la ciudad de Madrid, destaca el 24,2% de incremento en el distrito de Vicálvaro; el 22,1% de Ciudad Lineal o el 21,6% de Villaverde, muy por encima del 8,5% interanual de Chamartín o el 13,2% del distrito de Salamanca.

Destacan las subidas interanuales de los distritos madrileños de Vicálvaro (+24,2%), Ciudad Lineal (+22,1%) y Villaverde (+21,6%).

Mientras que El barrio madrileño de Salamanca se consolida como el más caro entre las cinco grandes capitales españolas, con una media de 4.762 €/m2, seguido del barcelonés Sarrià-Sant Gervasi (4.603 €/m2) y el madrileño de Chamberí (4.521 €/m2).

Pero es que además Madrid se mantiene como la región donde más se ha incrementado el precio medio en los últimos 12 meses, al registrar una subida interanual del 13% en el tercer trimestre de 2018, que la coloca como la segunda provincia más cara con 2.265 €/m2, pero también como la capital con el encarecimiento interanual más elevado, del 15,6%, seguida de Pamplona (+14,2%), Alicante (+13,2%) y Palma de Mallorca (+12,8%). También registraron aumentos importantes en el último año las ciudades de Málaga (+12,5%), Valencia (+12%) y Murcia (+11,1%).

Mayor esfuerzo financiero

Asimismo, Madrid sigue siendo la capital entre las cinco grandes analizadas donde más rápido se vende una vivienda (2,6 meses), seguida de Zaragoza (3,9 meses) y de Sevilla (5,1 meses). Y también junto a Barcelona es la plaza donde los compradores tienen que hacer un mayor esfuerzo financiero para pagar sus viviendas (el porcentaje de ingresos brutos familiares que se destina al pago de la hipoteca)

El incremento de precios en las ciudades de Madrid y Barcelona ha impulsado el esfuerzo financiero hasta el 26,1% y el 26,4%, respectivamente, “por encima del nivel del 25% que se considera sostenible para no encarar problemas de acceso”, recuerda Tinsa.

Acceda a la versión completa del contenido

La periferia se encarece más que el centro: comprar casa en Vicálvaro cuesta un 24,2% más que en 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace