Gel desinfectante en una de las barras de una discoteca de Madrid
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha recibido con «sorpresa» el anuncio del Ministerio de Sanidad de decretar el cierre del ocio nocturno, que supondrá el «bloqueo y colapso» del sector, por lo que exige un plan de rescate para proteger a las 25.000 empresas y 200.000 trabajadores del sector.
Así lo ha señalado la patronal en un comunicado después de la reunión del consejo interterritorial extraordinario que se ha desarrollado esta mañana, en el que se Sanidad y comunidades autónomas han acordado la «sorpresa» del cierre del ocio nocturno, fijando el cierre de todas las discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones en directo, así como fumar en la vía pública o al aire libre si no se puede guardar dos metros de distancia de seguridad, para prevenir frente al Covid-19.
La patronal del ocio nocturno señala que espera ahora la publicación oficial del BOE para analizar «detalladamente» la situación y activar, con «carácter de urgencia», la agenda de reuniones con el Gobierno central, si bien considera que la decisión debe ir acompañada de un plan de rescate, ya que se trata de «una situación sin precedentes que supone el bloqueo y colapso del sector del ocio nocturno y los espectáculos».
«España de Noche, como principal patronal del sector a nivel nacional, espera que el Gobierno y las comunidades autónomas afronten con altura de miras las consecuencias de las decisiones que se han adoptado, señala tras la decisión.
En este sentido, subraya que las medidas deben de ir dirigidas a proteger a las más de 25.000 empresas y a los más de 200.000 trabajadores que quedan «absolutamente desprotegidos».
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…