Categorías: Nacional

La patronal de residencias pide a Sánchez que «gran parte» del incremento para Dependencia sean para los trabajadores

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs), la patronal de residencias, ha reclamado al Gobierno que «gran parte» del incremento de 566,4 millones del Presupuesto para Dependencia vaya destinado a mejorar el salario de los profesionales que trabajan en estos centros residenciales y a mejorar las tarifas.

«El incremento en la financiación debe priorizar las condiciones laborales y salariales de los profesionales de la Atención a la Dependencia. Es una reivindicación que llevamos haciendo históricamente y después de lo que ha ocurrido en la pandemia, no es necesario recordar que es una cuestión de justicia social para las personas mayores», ha explicado la presidenta de CEAPs, Cinta Pascual.

La patronal recuerda que la semana pasada todos los grupos del arco parlamentario de la oposición aprobaron una enmienda impulsada por CEAPs y presentada por ERC, mediante la que se incorporan 566,4 millones de euros a la aplicación de la Ley de Dependencia. Concretamente, los fondos serán distribuidos a cada comunidad.

«Ahora es responsabilidad de cada región cumplir la Ley y los objetivos, y mejorar la atención a las personas más vulnerables: las personas mayores o con dependencia dignificando los cuidados profesionales», ha expuesto Pascual, añadiendo que «es fundamental que en la distribución de fondos se destine íntegramente y de forma finalista a las residencias».

El problema de base, según ha apuntado, está en la aplicación de la propia Ley de Dependencia, una norma que garantiza por derecho atención y servicios, «pero que permite que 250.000 españoles queden en el limbo cada año, y en el que mueren 80 personas al día sin esa atención».

Por ello, CEAPs pretende la dignificación de las condiciones salariales de los profesionales ya que «unos servicios de calidad pasan por tener profesionales formados, preparados y con sueldos dignos y suficientes».

Para la presidenta de CEAPS, la Prestación Económica Vinculada a servicio (PEVs), es la alternativa que realmente garantiza que la persona reciba la atención que quiere ya que «esta ayuda ofrece a la persona el dinero para que él elija lo que desea».

Además, CEAPs ha presentado al Gobierno soluciones para reducir la lista de espera de la Dependencia, como: «incrementar el número de técnicos en Servicios Sociales, unificar en un mismo acto todos los trámites, permitir que los ‘informes de entorno’ puedan ser realizados por las trabajadoras sociales de las entidades, aunque sean privadas y que se implemente la teleasistencia como derecho subjetivo y universal de manera inmediata, entre otras medidas.

Asimismo, de forma prioritaria, exige establecer un «procedimiento exprés» para la mejora de atención a mayores de alta vulnerabilidad (personas con enfermedades crónicas avanzadas o con esperanza de vida no superior a un año) y facilitar cruce de datos para que sea posible ofrecerles un recurso de manera inmediata (resolución en el plazo de 30 a 60 días) y darles una prestación económica vinculada al servicio de hasta 1.300 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de residencias pide a Sánchez que «gran parte» del incremento para Dependencia sean para los trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace