Categorías: Internacional

La patronal alemana ve indispensable la llegada de inmigrantes cualificados para el futuro del país

El presidente de la Asociación de Patronos Alemanes, Ingo Kramer, ha manifestado su convencimiento de que el futuro económico del país dependerá en los próximos años de la inmigración cualificada. «La escasez de trabajadores cualificados es el mayor desafío al que se enfrenta nuestra economía. Si queremos mantener nuestro rendimiento económico, también debemos afrontar el reto con la ayuda de esta inmigración», ha manifestado Kramer.

El presidente de la BDA ha recordado que, para cuando comience la década de 2030, en Alemania habrá seis millones menos de personas en edad de trabajar debido al desarrollo demográfico.

«Es bueno que el sector político, la economía y la sociedad hayan desarrollado una estrategia para la inmigración de trabajadores cualificados», ha manifestado el jefe de la Patronal en relación a la nueva normativa preparada en este sentido por el Gobierno alemán.

«Sin embargo, la población también tiene que aportar su granito de arena. Si la gente quiere seguir recibiendo una buena atención en los hospitales, necesitamos inmigrantes, desde médicos hasta personal de enfermería. Si hay que necesita renovar la casa en el futuro, el trabajo no solo van a hacerlo nuestros propios empleados», ha agregado.

La Ley de Inmigración de Trabajadores Cualificados entrará en vigor a comienzos de marzo de 2020. Con esta regulación, la canciller, Angela Merkel, pretende allanar el camino para que trabajadores con formación profesional de países no pertenecientes a la Unión Europea puedan instalarse en Alemania.

Esta ley atiende las quejas de las asociaciones empresariales alemanas, que lamentan desde hace tiempo de la escasez de empleados cualificados en determinados sectores.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal alemana ve indispensable la llegada de inmigrantes cualificados para el futuro del país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace