Categorías: Internacional

La patronal alemana ve indispensable la llegada de inmigrantes cualificados para el futuro del país

El presidente de la Asociación de Patronos Alemanes, Ingo Kramer, ha manifestado su convencimiento de que el futuro económico del país dependerá en los próximos años de la inmigración cualificada. «La escasez de trabajadores cualificados es el mayor desafío al que se enfrenta nuestra economía. Si queremos mantener nuestro rendimiento económico, también debemos afrontar el reto con la ayuda de esta inmigración», ha manifestado Kramer.

El presidente de la BDA ha recordado que, para cuando comience la década de 2030, en Alemania habrá seis millones menos de personas en edad de trabajar debido al desarrollo demográfico.

«Es bueno que el sector político, la economía y la sociedad hayan desarrollado una estrategia para la inmigración de trabajadores cualificados», ha manifestado el jefe de la Patronal en relación a la nueva normativa preparada en este sentido por el Gobierno alemán.

«Sin embargo, la población también tiene que aportar su granito de arena. Si la gente quiere seguir recibiendo una buena atención en los hospitales, necesitamos inmigrantes, desde médicos hasta personal de enfermería. Si hay que necesita renovar la casa en el futuro, el trabajo no solo van a hacerlo nuestros propios empleados», ha agregado.

La Ley de Inmigración de Trabajadores Cualificados entrará en vigor a comienzos de marzo de 2020. Con esta regulación, la canciller, Angela Merkel, pretende allanar el camino para que trabajadores con formación profesional de países no pertenecientes a la Unión Europea puedan instalarse en Alemania.

Esta ley atiende las quejas de las asociaciones empresariales alemanas, que lamentan desde hace tiempo de la escasez de empleados cualificados en determinados sectores.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal alemana ve indispensable la llegada de inmigrantes cualificados para el futuro del país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace