Nacional

La pandemia ha agudizado la violencia y la presión laboral y social sobre las mujeres

El sondeo revela, por tanto, un fortísimo impacto de la pandemia en la vida de las mujeres. Y estiman que las medidas para atajar a la violencia machista son varias y muy claras: que sea más fácil denunciar, inclusive a la policía (58 %); que existan más medios para pedir ayuda, por ejemplo, líneas telefónicas directas (40 %); mayor concienciación y formación del cuerpo de policía y del poder judicial en estos temas (40 %); mayor independencia financiera de las mujeres (38 %).

España es uno de los países que más ha avanzado en ese terreno, por lo que los resultados difieren relativamente de los europeos. Las españolas sitúan la facilidad para denunciar en primer lugar (52%), pero reclaman a continuación más campañas de sensibilización y educación en este ámbito (49%); mayor concienciación y formación de policías y jueces (47%); aumento de la independencia financiera (44%), y a cierta distancia, más medios para pedir ayuda (28%).

Respecto a la situación profesional, el 38 % de las entrevistadas declaran que han disminuido sus ingresos con la pandemia (el 39% en España). Los resultados oscilan entre el 60 % en Grecia y el 19 % en Dinamarca. Asimismo, las posibilidades de conciliar vida personal y trabajo se han reducido según el 44 % de las mujeres entrevistadas (el 36% en España). Por último, el 21 % de las mujeres (22 %en España) están pensando en dedicar menos tiempo al trabajo remunerado de forma permanente, o han tomado ya la decisión.

SALUD MENTAL

Los datos facilitados por el Parlamento Europeo indican también que la mayor parte de las mujeres encuestadas han sentido la falta de sus familiares y amigos o preocupación por ellos (así lo indican el 44 % en la UE y el 63 % en España), ansiedad y estrés (37 % en la UE, 43 % en España) y preocupación en general por su futuro (33 %, 41 % en España). Y es una opinión generalizada que las medidas adoptadas para detener la propagación de la pandemia han hecho mucha mella en su salud mental. Por ejemplo, la mitad de las que tienen niños menores de 15 años considera que los cierres de escuelas y guarderías han sido un duro golpe para su salud mental.

PARLAMENTO EUROPEO

¿Qué puede hacer el Parlamento Europeo por las mujeres? Según los resultados del sondeo prefieren que se de prioridad a los siguientes asuntos: la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas (47 %); la violencia física y psicológica contra las mujeres (47 %); la brecha salarial entre mujeres y hombres y sus consecuencias sobre el desarrollo profesional (41 %); las mayores dificultades de las mujeres para conciliar vida personal y laboral (31 %); la protección de las mujeres y niñas de colectivos vulnerables (30 %).

Las españolas, por su parte, colocan como primeras prioridades la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas y las dificultades de conciliación (ambas con el 45 %), seguidas de la brecha salarial (44 %), la violencia contra las mujeres (41 %) y la protección de las más vulnerables (34 %).

Desde enero el Parlamento Europeo cuenta con una presidenta, la maltesa Roberta Metsola, del grupo conservador, quien al conocer los resultados de la encuesta ha manifestado que “esto debe terminar”. Y el presidente de la Comisión de Igualdad de Género, el socialdemócrata polaco Robert Biedron, cree que “la recuperación debe situar a las mujeres en el centro de las soluciones”. Para ello debe actuarse “contra el aumento de la violencia de género, el impacto económico en sectores desproporcionalmente ocupados por mujeres o la inseguridad de los contratos de trabajo o la mayor carga de cuidados”.

La encuesta de Eurobarómetro fue realizada por Ipsos entre el 25 de enero y el 3 de febrero de 2022 en los 27 Estados miembros de la UE, con un total de 26 741 entrevistas.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia ha agudizado la violencia y la presión laboral y social sobre las mujeres

Mario Bango

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace