Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus supera los 350.000 muertos con más de 5,59 millones de casos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 350.000 víctimas mortales y más de 5,59 millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Estados Unidos registrando la cifra más baja de contagios diarios desde finales de marzo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 9.30 horas de este miércoles, el balance global del coronavirus asciende a 5,59 millones de casos y 350.531 víctimas mortales en 188 países y territorios.

El total de personas recuperadas supera los 2,28 millones, con Estados Unidos al frente de la lista, con 384.902 personas curadas, seguido por Alemania, con 161.967 pacientes salvados, y por Brasil, con 158.593.

Estados Unidos se mantiene como el país más afectado por la pandemia y, por segundo día consecutivo, se queda por debajo de los 20.000 contagios diarios, con un total de 18.600 casos en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 27 de marzo, lo que eleva el total a 1,68 millones de personas contagiadas y 98.929 víctimas mortales.

Brasil sigue como el segundo más afectado por la pandemia, con 391.222 positivos y 24.512 víctimas mortales, tras haber adelantado este fin de semana a Rusia, que acumula 362.342 casos y 3.807 fallecidos. Rusia tiene la cifra más baja de víctimas mortales de todos los países que acumulan más de 130.000 contagios.

Reino Unido está en la cuarta posición global con 266.599 casos y 37.130 víctimas mortales. Por detrás se sitúa España, en la quinta posición con un total de 236.259 positivos y 27.117 decesos, seguida por Italia, que tiene a 230.555 personas con coronavirus y 32.955 fallecidos.

En la séptima posición, Francia contabiliza 182.847 contagios y 28.533 muertos por coronavirus, mientras que Alemania tiene 181.200 casos y 8.377 fallecidos. Turquía, por su parte, tiene 158.762 contagiados y 4.397 muertos.

INDIA SUPERA EL UMBRAL DE LOS 150.000 CASOS
Cerrando el grupo de más de 100.000 contagios se encuentran India, que supera los 150.000 casos con un total de 151.876 positivos y más de 4.100 muertos; Irán, con un total de 139.511 casos y 7.508 fallecidos; y Perú, que contabiliza 129.751 positivos y 3.788 muertos.

Por debajo de los 100.000 positivos, Canadá acumula 88.093 casos y 6.753 fallecidos, por delante de China, el país en el que se originó la pandemia y que ahora tiene a 84.103 personas con coronavirus y 4.638 fallecidos.

A continuación, Chile adelanta a Arabia Saudí con 77.961 casos y 806 decesos. En territorio saudí, la pandemia deja 76.726 contagiados y 411 fallecidos, por delante de México, que tiene 74.560 personas contagiadas y 8.134 fallecidos. Por su parte, Pakistán acumula 59.150 casos y 1.225 víctimas mortales y Bélgica contabiliza 57.455 contagios y 9.334 decesos.

Qatar supera los 47.000 contagiados y Países Bajos sobrepasa los 45.000, mientras que Bielorrusia tiene más de 38.000 casos. Ecuador rebasa los 37.000 contagiados, por delante de Bangladesh, que tiene más de 36.000, y Suecia, que supera los 34.000. Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Portugal y Suiza cierran la lista de países con más de 30.000 positivos, mientras que Irlanda, Sudáfrica, Indonesia, Colombia, Kuwait, Polonia y Ucrania superan los 20.000 positivos.

Superando la barrera de los 10.000 casos están Egipto, Rumanía, Israel, Japón, Austria, República Dominicana, Filipinas, Argentina, Afganistán, Dinamarca, Panamá, Corea del Sur y Serbia.

Bahréin, Kazajistán y República Checa acumulan más de 9.000 positivos y Noruega, Argelia, Nigeria y Omán tienen más de 8.000 personas con coronavirus.

Por su parte, Armenia, Malasia, Marruecos, Moldavia, Australia, Bolivia y Ghana acumulan más de 7.000 positivos. Finlandia acumula más de 7.000 contagiados y Camerún supera los 5.000 positivos.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus supera los 350.000 muertos con más de 5,59 millones de casos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

10 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

14 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

22 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

26 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

30 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

34 minutos hace