Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus rebasa los 70 millones de casos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus ha rebasado en las últimas horas los 70 millones de casos en todo el mundo y se acerca a los 1,6 millones de fallecidos globales, según el balance actualizado a este sábado por la Universidad Johns Hopkins.

Con los nuevos datos, el cómputo global de víctimas mortales alcanza ya los 1.596.108 víctimas mortales, mientras que los pacientes que se han recuperado rebasan ya los 45 millones, con India a la cabeza con más de 9,29 millones de personas curadas.

Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y suma más de 231.000 positivos y 3.309 muertos en el último balance diario, con lo que supera los 15,8 millones de personas contagiadas, liderando también la clasificación por número de fallecidos, con 295.522 víctimas mortales.

India, el segundo país más castigado a nivel mundial, sigue con la tendencia a la baja de la tasa de contagios. Hasta ahora suma más de 9,8 millones de casos y acumula 142.628 fallecidos.

Brasil se mantiene en tercera posición de esta clasificación que se configura a partir de los datos de 191 países y territorios con casos de coronavirus. El gigante sudamericano ha registrado más de 6,8 millones de casos y 180.437 muertos.

En el caso de Rusia, contabiliza 2,6 millones de positivos y 45.923 decesos, mientras que Francia, situada en la quinta posición, ha registrado hasta ahora 2,4 millones de contagios y 57.671 defunciones.

En el sexto puesto, Reino Unido acumula 1,81 millones de casos confirmados y 63.603 víctimas mortales, por delante de Italia, que ha confirmado 1,8 millones de positivos y 63.387 fallecidos.

Como octavo país más afectado por la pandemia se sitúa España, con 1,73 millones de contagios y 47.624 fallecidos.

A continuación está Argentina, el segundo país con más casos de América Latina y que suma ya 1,48 millones de positivos y 40.606 decesos, mientras que el ‘top 10’ lo completa Colombia, que acumula 1,4 millones de casos y 38.669 víctimas mortales.

ALEMANIA ACUMULA MÁS DE 21.000 DECESOS

Por encima del millón de casos también se sitúan Alemania, con 1,31 millones de positivos y 21.567 víctimas mortales; México, que contabiliza 1,22 millones de positivos y 113.019 decesos; Polonia, que registra 1,1 millones de contagios y 22.174 fallecidos, e Irán, que acumula 1,09 millones de positivos con 51.727 decesos.

Todavía por debajo del millón, Perú tiene a 979.111 personas con coronavirus y 36.499 fallecidos, por delante de los 955.766 contagiados y los 15.751 decesos que se registran en Turquía. Ucrania suma a su vez 908.839 contagios y 15.528 fallecidos, por delante de Sudáfrica, el país más afectado de África por la pandemia, con 845.083 contagiados y 22.952 fallecidos.

Por encima del medio millón de positivos están Indonesia (605.243), Países Bajos (604.452), Bélgica (600.397), República Checa (575.422), Irak (572.600), Chile (567.974) y Rumanía (545.567).

Con más de 400.000 positivos están Bangladesh (487.849), Canadá (452.543), Filipinas (447.039) y Pakistán (435.056). Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Marruecos (394.564), Suiza (373.831), Arabia Saudí (359.583), Israel (353.269), Portugal (340.287), Suecia (320.098) y Austria(316.581).

En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Hungría (276.247), Serbia (255.758), Jordania (255.459), Nepal (246.694) y Ecuador (200.765).

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Panamá, Georgia, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos, Bulgaria, Japón, Croacia, Azerbaiyán, Bielorrusia, República Dominicana, Costa Rica, Armenia, Bolivia, Kuwait, Líbano, Qatar, Guatemala, Eslovaquia, Omán Moldavia, Grecia, Egipto, Etiopía, Honduras, Túnez, Venezuela, Territorios Palestinos, Birmania y Dinamarca.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 94.124 contagiados y 4.748 víctimas mortales.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus rebasa los 70 millones de casos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace