Militares del Ejército de Tierra limpian la ceniza de los tejados de las viviendas, en la localidad de Las Manchas, La Palma - UME
A las 07.24 horas se produjo un terremoto de 5,1 (mbLg), la magnitud máxima registrada desde que se inició la crisis volcánica, localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo a 39 km de profundidad. Con una intensidad , este temblor ha sido sentido en numerosos núcleos de La Palma y también en Gomera, El Hierro y Tenerife.
Destaca otro seísmo ocurrido a las 04.36 horas de magnitud 4.1 mbLg, con epicentro a 37 km de profundidad y de nuevo al suroeste de Mazo. Este temblor fue sentido con una intensidad de III-IV en la escala EMS en casi toda la isla y también en San Sebastián de La Gomera.
También han sido sentidos, con intensidades III-IV EMS, otros terremotos de magnitudes 3,0 (06.46 horas), 3,7 (07.13 horas), 3,3 (07.21 horas)
En el día de ayer se localizaron 186 sismos, el mayor de 3,7 mbLg ocurrido al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 09.38 horas. Con intensidad IV EMS y una profundidad de 10 km, este temblor llegó a ser sentido en A Coruña y Lugo, según datos del IGN.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…