Imagen desde el aire de la colada del volcán de La Palma y del delta formado tras llegar la lava al mar - CABILDO DE LA PALMA
La magnitud máxima registrada fue de 4,1 (mbLg) correspondiente al terremoto localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 08.25 horas. Con intensidad III-IV EMS y una profundidad de 37 km, este temblor fue sentido en prácticamente toda la isla.
Durante la noche también se han sentido otros dos terremotos más, uno registrado a las 02.31 horas, de magnitud 3,7 e intensidad IV EMS, y otro de 3,7 que se produjo a las 08.16 y que fue sentido con intensidad IV EMS.
En el día de ayer se han localizado casi ochenta sismos, los mayores de 3,6 mbLg, sentidos con intensidad de III-IV EMS en numerosos núcleos de Barlomento, Villa de Mazo, El Paso, Los Llanos de Aridane, Breña Alta, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma, Puntallana, Fuencaliente y Tazacorte.
Desde el sábado, cuando colapsó la cara norte del cono volcánico, se ha incrementado la actividad efusiva y eruptiva. El mayor aporte de lava y la gran fluidez de las coladas han elevado la superficie afectada a 595 hectáreas.
Actualmente, la colada más activa es la que se encuentra más al norte y mientras que uno de sus ramales avanza hacia el mar (300 metros), el otro originó ayer la combustión de hidrocarburos a su paso por una cementera que obligó al confinamiento de unas 3.500 personas en zonas de El Paso y Los Llanos de Aridane. Se prohibió también el acceso por Tazacorte a las zonas evacuadas hasta que se estudie la evolución de la emergencia volcánica al norte de la montaña de Todoque. En cualquier caso, todas las coladas avanzan por la zona de exclusión evacuada.
Los aeropuertos canarios se encuentran operativos, aunque las compañías aéreas están cancelando vuelos con destino La Palma. Existe una cantidad significativa de cenizas volcánicas que se desplazan dirección Este junto a la nube de dióxido de azufre debido a los vientos en altura. Los valores de dióxido se encuentran por debajo del umbral de riesgo. La sismicidad continúa.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…