Categorías: Economía

La PAH echa de menos que no se obligue a la banca y a grandes propietarios a rescatar a los más vulnerables

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) echa de menos que no se obligue a la banca y a los grandes propietarios a «corresponsabilizarse» para rescatar al sector más vulnerable de la ciudadanía, «ampliado por culpa del coronavirus«.

En un comunicado, la plataforma ve «cortas y poco efectivas» las medidas de urgencia adoptadas por el presidente, Pedro Sánchez, en materia de vivienda.

«No basta con esperar que se genere una cadena de solidaridad por parte de los especuladores, son necesarias medidas que les obliguen a ello, exonerar el pago de hipotecas y de alquileres, para no ampliar por culpa del coronavirus el número de desahucios», deja claro.

La plataforma ha recordado que la vivienda es «de primera necesidad y un derecho» y ha pedido que esta crisis sanitaria «no se convierta en el motivo para que un mayor número de familias pierdan su hogar».

Así, ha instado al Gobierno a que amplíe miras y no se limite al aplazamiento de las hipotecas. También cree que la moratoria del corte de suministros básicos y telecomunicaciones es insuficiente.

«En unos momentos en que el confinamiento provocará subidas importantes en el consumo de los suministros básicos, sumado a la caída de los ingresos para muchísimos hogares, no basta con garantizar que no haya cortes por impago o ampliar en el tiempo el bono social», ha resaltado.

Por ello, pide que se corresponsabilice a las suministradoras para que asuman el coste de las facturas de las familias en vulnerabilidad.

No obstante, desde su punto de vista, la mayor gravedad del Real Decreto recae en la falta de mención a los alquileres y a una moratoria de las rentas.

«Si los inquilinos ya protagonizan casi el 70% de los desahucios habituales, es obvio que es estos momentos de crisis son uno de los sectores de la sociedad con mayor riesgo de impago y perdida de hogar», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH echa de menos que no se obligue a la banca y a grandes propietarios a rescatar a los más vulnerables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

42 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace