Categorías: Economía

La PAH echa de menos que no se obligue a la banca y a grandes propietarios a rescatar a los más vulnerables

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) echa de menos que no se obligue a la banca y a los grandes propietarios a «corresponsabilizarse» para rescatar al sector más vulnerable de la ciudadanía, «ampliado por culpa del coronavirus«.

En un comunicado, la plataforma ve «cortas y poco efectivas» las medidas de urgencia adoptadas por el presidente, Pedro Sánchez, en materia de vivienda.

«No basta con esperar que se genere una cadena de solidaridad por parte de los especuladores, son necesarias medidas que les obliguen a ello, exonerar el pago de hipotecas y de alquileres, para no ampliar por culpa del coronavirus el número de desahucios», deja claro.

La plataforma ha recordado que la vivienda es «de primera necesidad y un derecho» y ha pedido que esta crisis sanitaria «no se convierta en el motivo para que un mayor número de familias pierdan su hogar».

Así, ha instado al Gobierno a que amplíe miras y no se limite al aplazamiento de las hipotecas. También cree que la moratoria del corte de suministros básicos y telecomunicaciones es insuficiente.

«En unos momentos en que el confinamiento provocará subidas importantes en el consumo de los suministros básicos, sumado a la caída de los ingresos para muchísimos hogares, no basta con garantizar que no haya cortes por impago o ampliar en el tiempo el bono social», ha resaltado.

Por ello, pide que se corresponsabilice a las suministradoras para que asuman el coste de las facturas de las familias en vulnerabilidad.

No obstante, desde su punto de vista, la mayor gravedad del Real Decreto recae en la falta de mención a los alquileres y a una moratoria de las rentas.

«Si los inquilinos ya protagonizan casi el 70% de los desahucios habituales, es obvio que es estos momentos de crisis son uno de los sectores de la sociedad con mayor riesgo de impago y perdida de hogar», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH echa de menos que no se obligue a la banca y a grandes propietarios a rescatar a los más vulnerables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

9 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

10 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

10 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

12 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace