Categorías: Nacional

La paga compensatoria de las pensiones costará este año casi 400 millones

La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha defendido que España debería llegar a 2022 o 2023 con el sistema de pensiones saneado. Será entonces, dentro de cinco años, cuando se produzca el mayor número de jubilaciones procedentes de las generaciones del ‘baby boom’. Según ha afirmado Valerio en un acto de Europa Press, no hay que tener una “visión catastrofista” de la Seguridad Social, aunque ha reconocido que el Fondo de Reserva está “bastante tocado” y el sistema, “endeudado”.

Para la titular de Trabajo, según recoge la mencionada agencia, “es fundamental reforzar el equilibrio financiero del sistema” y ha apostado por reordenar ingresos y gastos para que políticas sociales, como las prestaciones de maternidad y paternidad, cuyo coste asciende a los de 2.500 millones de euros, se paguen vía el Estado.

Respecto a los ingresos, Valerio ha admitido que el impuesto de transacciones financieras, con el que se espera recaudar 850 millones de euros al año para el sistema de pensiones, es insuficiente. “Hay que inyectar ingresos porque no vale sólo con el impuesto de transacciones financieras”, ha sostenido.

Más allá de esto, la ministra ha destacado que “el problema llega a la hora de afrontar los pagos extraordinarios de junio y diciembre y ahí es donde toca apostar por más empleo, de mayor calidad, mayores salarios, cotizaciones, y más personas trabajando”.

Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha manifestado que cada décima de desviación de los precios respecto a la subida de las pensiones de este año (1,6%) supondrá un coste de 128,6 millones de euros en compensación a los pensionistas. Granado, según Europa Press, ha confirmado que para calcular esta compensación este año se tomará como referencia el IPC interanual de diciembre, que el Gobierno prevé que finalice en el 1,9%.

Esto se traduce en una desviación de tres décimas, por lo que la ‘factura’ por la paga compensatoria a los pensionistas será de cerca de 386 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La paga compensatoria de las pensiones costará este año casi 400 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace