Categorías: Mercado inmobiliario

La ‘otra cara’ del índice del alquiler: alertan que se usará para fijar el precio más alto

“Menos índices mancos y más echar mano a los precios”. El sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler, presentado esta semana por José Luis Ábalos, no ha gustado nada a algunos colectivos. Entre ellos, a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que alerta de que no servirá para que bajen los alquileres. Todo lo contrario, este colectivo advierte que se usará para subirlos aún más.

Según la plataforma, este índice, que ha visto la luz con varios meses de retraso debido a la crisis del Covid-19, “puede tener efectos perniciosos”. “Ningún rentista por propia voluntad va a ajustar sus precios por abajo, al contrario, van a mirar al percentil más alto”, afirma la PAH, que no esconde su desilusión con esta herramienta sobre el mercado del alquiler.

“De poco sirven las estadísticas si no se acompañan de medidas efectivas para revertir la burbuja, acabar con la especulación y que el alquiler sea asequible a todos los bolsillos”, afirman los afectados por la hipoteca, que defienden que “ya no hay excusas, regulación de precios ya”. En su opinión, este índice “no descubre subidas de precios que no se supiesen ya, pero no viene acompañado de ninguna medida regulatoria ni social para hacer frente a las subidas del alquiler que refleja”.

Para este colectivo “es inexcusable tener este auténtico ‘índice de la especulación con la necesidad de vivienda’ y no actuar ya”. Más aún teniendo en cuenta las cifras de desahucios por alquiler que publica el Poder Judicial. Por ello, califican este mecanismo de “índice manco”, ya que le falta “una mano bien visible domando estos abusos de precios”.

Tras recordar que ya en 2015 reivindicaron la creación de ‘Observatorios de Vivienda’ que aportaran datos oficiales, la PAH carga contra el Ejecutivo de coalición por no actuar en este sentido mientras que en Alemania o Dinamarca controlan los precios y a los fondos buitre. No así, todavía, en España.

Asimismo, la plataforma echa en falta en este índice “una sencilla comparativa con los ingresos en cada municipio” y pronostica que “los precios más altos de 2018 serán el nuevo mínimo”. Algo que provocará que crezcan los impagos, a tenor de la crisis económica que ha provocado el Covid-19. Frente a esto, la PAH incide en varias medidas, como impedir que los grandes tenedores no se lucren con la vivienda de alquiler turístico o vacacional, renovar los alquileres sociales de la banca y que el mencionado índice “se convierta en un instrumento no de referencia sino vinculante”.

Este colectivo quiere trasladar estas, y más reclamaciones, a Ábalos y los suyos, a quienes han solicitado ya una reunión. “Estas medidas”, aseguran, “deben hacerse con las personas afectadas y quienes llevamos desde antes de 2015 enfrentando los problemas del alquiler y la falta de vivienda digna”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘otra cara’ del índice del alquiler: alertan que se usará para fijar el precio más alto

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace