Categorías: Economía

La otra cara de la concentración bancaria: el número de empleados es el más bajo desde que hay registros

Desde que se inició la crisis hace ya casi diez años, la banca española se ha embarcado en un proceso de concentración que ha llevado a que los cuatro grandes bancos del país controlen un 72% del negocio. Este proceso ha venido aparejado además de un severo ajuste tanto en el número de oficinas como de empleados, que todo parece indicar que continuará en los próximos años según se vayan cerrando más fusiones y las entidades apuesten más por los canales digitales.

De acuerdo con las últimas cifras disponibles del Banco de España, el sector financiero español empleaba al cierre de 2016 a 194.283 personas, la cifra más baja de la serie histórica, que comienza en 1981. La cifra no sólo supone un ajuste de 8.671 trabajadores respecto a 2015, sino que por primera vez en la historia los bancarios empleados en España se sitúan por debajo del umbral de las 200.000 personas.

La crisis financiera fue el gran detonante de este ajuste, con continuas caídas anuales respecto a los 278.301 trabajadores con los que contaba el sector al cierre de 2008 y que supusieron la cifra más alta de la serie histórica. Desde entonces, y sin contabilizar los procesos de ajustes anunciados este año, se han destruido más de 84.000 empleos.

En el caso del número de sucursales, los últimos datos disponibles son más recientes -del primer trimestre de 2017-, y muestran que la cifra no había sido tan baja desde 1982. En concreto, bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) contaban al cierre de marzo con 28.553 oficinas, un recorte de 2.305 o un 7,5% respecto al mismo período del año anterior.

Para encontrar un número de oficinas más bajo al contabilizado al cierre del primer trimestre de esta año hay que remontarse a marzo de 1982, fecha en la que nuestro país contaba con 28.079 sucursales, aunque ese ejercicio lo cerró con 29.840 oficinas. La cifra más alta de la serie histórica se alcanzó en septiembre de 2008, cuando la banca tenía abiertas en España 46.221 sucursales. Desde entonces, el recorte es de casi un 40%.

El proceso, además, no tiene visos de detenerse por el momento. Las últimas operaciones corporativas, como la compra del Popular por el Santander y la absorción de BMN por Bankia, prometen nuevos recortes de empleo, si bien todavía es pronto para saber su alcance. Algunas otras entidades, como Liberbank, ya se encuentran en negociaciones para aplicar nuevos ERE.

Además, el propio Banco de España anima a las entidades a meter la tijera. En un reciente encuentro celebrado en Santander, el subgobernador de la institución, Javier Alonso, aprovechó para insistir en que los bancos españoles “tienen margen” para seguir reduciendo sus redes de sucursales, un movimiento que vinculó al auge de la banca digital.

Acceda a la versión completa del contenido

La otra cara de la concentración bancaria: el número de empleados es el más bajo desde que hay registros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace