Categorías: Internacional

La OTAN asegura que responderá «con más transparencia» frente a la propaganda rusa y china

La OTAN ha señalado que responderá a las campaña de desinformación sobre el coronavirus ofreciendo «más transparencia» sobre su gestión de la crisis, ya que según la organización, «la propaganda no se combate con más propaganda«.

En una rueda de prensa virtual antes del Consejo Atlántico de mañana, su secretario general, Jens Stoltenberg, ha explicado que la organización ha detectado un auge de propaganda y desinformación en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus. Aunque ha evitado vincularla a Moscú o Pekín.

«No creo que la mejor manera de combatir la propaganda sea con más propaganda, creo que la mejor forma son los hechos y la verdad. Por eso lo que hará la OTAN será ofrecer información real sobre lo que estamos haciendo», ha defendido el líder aliado, recalcando que responderá a estas campañas siendo «transparente» y «ofreciendo hechos» sobre su gestión.

Stoltenberg ha reivindicado el papel de la prensa libre e independiente, que «siempre es importante, pero quizás más en tiempos de crisis». A su juicio, las campañas contra la OTAN llevan años circulando, pero no penetran en la opinión pública, que sigue apoyando mayoritariamente el papel de la Alianza Atlántica, según la encuesta independiente encargada por la organización. «Haciendo más juntos como estamos haciendo en esta crisis, demostramos que los aliados estamos juntos», ha alegado.

LA UE AVISA DE LA PROPAGANDA DE PEKÍN Y MOSCÚ
Las palabras de Stoltenberg coinciden con el último informe actualizado de la Comisión Europea sobre la desinformación rusa y china que busca atacar políticamente a la UE usando la crisis sanitaria.

«Continúa proliferando la desinformación a lo largo del mundo, con consecuencias potencialmente perjudiciales para la sanidad pública y que provocan crisis de comunicación», ha señalado una publicación de East Stratcom, un equipo del Servicio de Acción Exterior de la UE dedicado a la comunicación proactiva de las políticas de la UE en Rusia y las exrepúblicas soviéticas.

Este equipo ha identificado la promoción por parte del Kremlin de una narrativa que busca explotar el «fracaso de la UE con la gestión de la pandemia», propagando una imagen de que la Unión está «a punto de colapsar». Esta narrativa es replicada por medios prorrusos en estados miembro, países de Europa del Este, Oriente Próximo y Norte de África o países balcánicos, apunta el informe.

También atribuye al Gobierno ruso un intento de retratar a la UE como «egoísta» y que «traiciona sus propios valores», algo que en el caso de Ucrania se combina con ataques al bloque europeo por «abandonar» a Kiev ante la crisis del coronavirus.

Igualmente ha avisado de que estas campañas utilizan los cargamentos de ayuda humanitaria enviados por Rusia y China para proyectar la imagen de ambas potencias como «responsables» ante la dejadez de la UE que «no ayuda» a países como Italia. Sobre China, el equipo de East Stratcom ha advertido de que los medios estatales controlados por Pekín emplean la gestión de la crisis para ensalzar el modelo chino frente Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

La OTAN asegura que responderá «con más transparencia» frente a la propaganda rusa y china

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace