Internacional

La OTAN acepta la excepción española en el nuevo objetivo del 5% del PIB para gasto militar

La Alianza Atlántica ha dado este domingo un paso clave para reforzar sus capacidades militares a largo plazo al acordar un nuevo umbral de gasto que sitúa el objetivo en el 5% del PIB de cada país miembro para el año 2035. Sin embargo, el acuerdo ha sido matizado para satisfacer las demandas de España, principal reticente a la imposición de ese porcentaje como meta obligatoria.

Moncloa ha conseguido que la declaración final de la próxima cumbre incluya un lenguaje más abierto que le permite marcar una «trayectoria soberana» de gasto, desligando el cumplimiento de capacidades militares del compromiso estricto con una cifra concreta.

Un nuevo umbral de gasto para 2035

Tras intensas negociaciones entre los aliados, la OTAN ha aprobado un plan para elevar el gasto militar hasta el 5% del PIB, un salto considerable respecto al actual compromiso mínimo del 2%. El cambio responde a un contexto de creciente tensión geopolítica y a la necesidad de robustecer la defensa común frente a amenazas como Rusia o los conflictos emergentes en Asia y África.

La declaración no obligará a todos los miembros a alcanzar el 5%, sino que permitirá caminos diferenciados para lograr los objetivos de capacidades

Este matiz ha sido clave para que España acepte sumarse a la declaración final, tras mostrar reservas durante las últimas semanas por considerar arbitrario el umbral del 5%.

Carta de Mark Rutte a Pedro Sánchez

El entendimiento entre Madrid y Bruselas ha quedado reflejado en una carta enviada este domingo por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En ella, Rutte reconoce la situación singular de España y avala que pueda cumplir sus compromisos sin ajustarse estrictamente al porcentaje del PIB fijado.

“España está convencida de que puede cumplir los nuevos objetivos de capacidades acordados con una trayectoria de gasto inferior al 5% del PIB”, afirma la carta

Además, el jefe político de la OTAN confirma que la declaración final otorgará a España la flexibilidad necesaria para presentar sus planes anuales sin quedar supeditada al umbral general.

Negociación a contrarreloj antes de La Haya

La presión para alcanzar un acuerdo antes de la cumbre en La Haya ha sido intensa. España defendía una vinculación del gasto a los compromisos operativos, más que a un porcentaje uniforme. Finalmente, el cambio en el lenguaje ha permitido cerrar filas dentro de la Alianza.

España quedará vinculada al acuerdo, pero con margen para definir cómo y cuándo alcanzar sus objetivos militares

Desde Moncloa destacan que este enfoque “más realista y flexible” permite garantizar el cumplimiento de las obligaciones con la OTAN sin imponer cargas económicas desproporcionadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La OTAN acepta la excepción española en el nuevo objetivo del 5% del PIB para gasto militar

José Rosell

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace