Película de cine
El borrador de la Orden por la que se modifican las bases reguladoras de las ayudas a la producción de películas incluye un apartado en el que se primará a los guiones originales y adaptaciones de obras literarias españolas, en detrimento de otros largometrajes que antes sí estaban incluidos en este apartado como los ‘remakes’.
Esta orden ha estado en fase de audiencia pública –el periodo para presentar aportaciones se inició el pasado 30 de diciembre de 2020 y termina este viernes 22 de enero de 2021– y fuentes del Ministerio de Cultura y Deporte han explicado a Europa Press que «no es definitivo y precisamente está para que se manden observaciones a tomar en cuenta».
En concreto, la orden recoge un apartado de puntos por «relevancia cultural y autoral del proyecto», en el que se valora desde que sea en versión original hasta el ya citado guion original o adaptación de una obra literaria española, pasando por la trayectoria del director del proyecto –participación en festivales, resultados de taquilla…–.
El cineasta y presidente de la asociación DAMA, Borja Cobeaga, ha sido uno de los primeros en destacar esta novedad, que ha calificado de «maravillosa para el gremio del guión y la creación literaria».
«Por lo visto esta medida no ha hecho mucha gracia a los productores ni a los niños y niñas que sueñan con algún día ser guionistas y adaptar a España la comedia del año en Francia», ha añadido con humor.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…