Categorías: Internacional

La oposición tilda de «plan maquiavélico» el proyecto de revisión de la Constitución aprobado por el Gobierno

La oposición de Gabón ha criticado al Gobierno por su decisión de aprobar un proyecto para revisar la Constitución del país y ha hablado de un «plan maquiavélico», antes de hacer un llamamiento a la población a manifestarse contra la posibilidad de que el texto sea ratificado.

El proyecto contempla que el cargo de presidente pueda ser ocupado por un triunvirato conformado por el presidente de la Asamblea Nacional en caso de vacancia, mientras que en la línea sucesoria irían el presidente del Senado y el ministro de Defensa, siendo este último punto objeto de críticas.

Asimismo, recoge que se conceda inmunidad al presidente y los parlamentarios incluso una vez que abandonen sus cargos, lo que ha sido considerado una ‘línea roja’ por parte de la oposición y varias organizaciones de la sociedad civil, así como la nominación directa de senadores por parte de la Presidencia.

Así, la oposición ha resaltado que se había acordado una inmunidad para el presidente y los parlamentarios «para protegerles durante el ejercicio de su mandato», si bien ha incidido en que «la extensión de la misma más allá de este periodo es una desviación», según ha informado la emisora Radio France Internationale.

«Oculta el miedo a rendir cuentas por actos delictivos o criminales, lo que es inaceptable», ha sostenido la oposición en una declaración, en la que ha hecho hincapié en que «una manipulación constitucional no puede evitar los enjuiciamientos». Por ello, han hecho un llamamiento a «una movilización nacional para cerrar el camino a este plan maquiavélico».

En respuesta, el portavoz de la Presidencia gabonesa, Jessye Ella Ekogha, ha acusado a la oposición de un intento de manipular a la población y ha dicho que el artículo 78 de la Carta Magna vigente contempla que «el presidente de la República que haya cesado sus funciones no pueda ser investigado, juzgado, investigado, arrestado, detenido o juzgado».

«Ciertas personas de la oposición intentan instrumentalizar el asunto y hacerlo explotar, pero no es la primera vez. Como las veces anteriores, no tendrán el apoyo de los gaboneses», ha dicho, antes de resaltar que la población «es consciente de los aspectos de los ajustes constitucionales».

Así, Ekogha ha manifestado que el proyecto de remodelación constitucional no modifica «sustancialmente» la Carta Magna. «Se busca dar precisión a la Constitución ahí donde no existe», ha explicado, tal y como ha recogido el portal de noticias Gabon Review.

«Es cuando todo va bien cuando hay que hacerlo, y no en el momento en el que surge el problema. Como dice el presidente (Alí Bongo): ‘Es con buen tiempo cuando se repara el tejado, no cuando llueve’. Es una buena metáfora. El tejado de la casa de Gabón tiene brechas y hay que rellenarlas. Ese es el objetivo del proyecto constitucional», ha remachado.

El asunto de la vacancia en la Presidencia ha sido un asunto de especial preocupación en Gabón desde que Bongo sufriera un derrame cerebral en octubre de 2018 que le mantuvo varios meses alejado del cargo, si bien retomó sus funciones con posterioridad.

El Tribunal Constitucional de Gabón falló cerca de un mes después de que Bongo sufriera el derrame cerebral a favor de que el vicepresidente del país, Pierre Claver Maganga Moussavou, presida el gabinete en ausencia del mandatario, lo que fue denunciado por la oposición.

La familia de Bongo ha ocupado el poder del país durante cinco décadas. La disminución de los ingresos del petróleo, del que depende Gabón, y la pobreza generalizada de sus habitantes han hecho mella en el apoyo a su Presidencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición tilda de «plan maquiavélico» el proyecto de revisión de la Constitución aprobado por el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

55 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace