Michel Barnier, negociador de la UE para el Brexit
En particular, Barnier promovió el anteproyecto invocando el artículo 49.3 de la Constitución francesa, que permite que un proyecto de ley eluda el voto parlamentario.
«Se trata del presupuesto de seguridad social más brutal de la historia de Francia. Presentamos de inmediato una moción de censura», dijo a la prensa la líder de la facción izquierda Francia Insumisa en el Parlamento, Mathilde Panot.
La diputada agregó que ahora los parlamentarios buscarán la dimisión del presidente del país, Emmanuel Macron.
«Ya no aceptamos el totalitarismo de Macron y de su gabinete, que no para de aprobar proyectos de ley a la fuerza», dijo Panot.
A su vez, el partido ultraderechista Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, confirmó que también apoyará el voto de desconfianza contra el Gobierno de Barnier.
La votación sobre la moción de censura tendrá lugar el miércoles. Si se obtiene la mayoría de votos necesaria (289 de 577), se aprobará y el Gobierno tendrá que dimitir. (
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…