Mercados

La OPEP y sus aliados elevarán su oferta de petróleo en 432.000 barriles diarios desde mayo

Al término de la reunión virtual de este jueves, que apenas ha sobrepasado los diez minutos de duración, el grupo de países, que incluye a la OPEP y aliados como Rusia, México o Kazajistán, ha concluido que los fundamentos del mercado petrolero y el consenso sobre las perspectivas apuntaban a un mercado bien equilibrado, añadiendo que la volatilidad actual «no es causada por los fundamentos, sino por los desarrollos geopolíticos en curso».

De esta forma, a partir de mayo la producción de la OPEP+ pasará a ser de 42,126 millones de barriles diarios, frente a la cuota de 41,694 millones que se marcaron para el mes de abril. Arabia Saudí y Rusia, asumirán el mayor volumen de producción, con una oferta de 10,549 millones de barriles diarios, respectivamente.

Según las cuotas vigentes a partir de mayo, los 10 países pertenecientes a la OPEP tendrán que producir un máximo de 25,589 millones de barriles por día, mientras que el resto de naciones podrían bombear hasta 16,537 millones de barriles.

Por otro lado, los ministros de los países de la OPEP+ han acordado volver a reunirse el próximo 5 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP y sus aliados elevarán su oferta de petróleo en 432.000 barriles diarios desde mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace