Mercados

La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en junio tras flexibilizar los recortes voluntarios

Los ocho países implicados en esta estrategia —Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán— decidieron iniciar desde abril un ajuste progresivo que recupere parcialmente los 2,2 millones de barriles diarios reducidos voluntariamente desde diciembre de 2024.

El aumento de producción en junio busca equilibrar el mercado sin desestabilizar los precios, según fuentes internas de la OPEP+

En la tabla publicada junto al comunicado se detallan los nuevos niveles de extracción permitidos para junio, entre los que destacan:

  • Arabia Saudí: 9,367 millones de barriles diarios (mb/d)

  • Rusia: 9,161 mb/d

  • Irak: 4,086 mb/d

  • Emiratos Árabes Unidos: 3,092 mb/d

  • Kuwait: 2,466 mb/d

  • Kazajistán: 1,500 mb/d

  • Argelia: 928.000 b/d

  • Omán: 775.000 b/d

Estas cifras no contemplan compensaciones por sobreproducción previa, lo que podría alterar el balance final de oferta.

Evaluación continua del mercado global

Durante la reunión del 3 de mayo, los ministros de Energía de estos países analizaron las condiciones del mercado global del crudo, en un contexto marcado por la volatilidad geopolítica, la demanda incierta en Asia y la evolución de las reservas estratégicas.

La OPEP+ se volverá a reunir el próximo 1 de junio para decidir si se mantiene o modifica el ritmo de incrementos para julio

Implicaciones para el mercado energético

El ajuste decidido por la OPEP+ es visto como un intento de estabilizar los precios del crudo sin generar tensiones de sobreoferta. Los analistas interpretan este movimiento como una señal de confianza en la recuperación sostenida de la demanda energética global, especialmente en Asia y EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en junio tras flexibilizar los recortes voluntarios

Mateo Morilla

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace