Mercados

La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en junio tras flexibilizar los recortes voluntarios

Los ocho países implicados en esta estrategia —Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán— decidieron iniciar desde abril un ajuste progresivo que recupere parcialmente los 2,2 millones de barriles diarios reducidos voluntariamente desde diciembre de 2024.

El aumento de producción en junio busca equilibrar el mercado sin desestabilizar los precios, según fuentes internas de la OPEP+

En la tabla publicada junto al comunicado se detallan los nuevos niveles de extracción permitidos para junio, entre los que destacan:

  • Arabia Saudí: 9,367 millones de barriles diarios (mb/d)

  • Rusia: 9,161 mb/d

  • Irak: 4,086 mb/d

  • Emiratos Árabes Unidos: 3,092 mb/d

  • Kuwait: 2,466 mb/d

  • Kazajistán: 1,500 mb/d

  • Argelia: 928.000 b/d

  • Omán: 775.000 b/d

Estas cifras no contemplan compensaciones por sobreproducción previa, lo que podría alterar el balance final de oferta.

Evaluación continua del mercado global

Durante la reunión del 3 de mayo, los ministros de Energía de estos países analizaron las condiciones del mercado global del crudo, en un contexto marcado por la volatilidad geopolítica, la demanda incierta en Asia y la evolución de las reservas estratégicas.

La OPEP+ se volverá a reunir el próximo 1 de junio para decidir si se mantiene o modifica el ritmo de incrementos para julio

Implicaciones para el mercado energético

El ajuste decidido por la OPEP+ es visto como un intento de estabilizar los precios del crudo sin generar tensiones de sobreoferta. Los analistas interpretan este movimiento como una señal de confianza en la recuperación sostenida de la demanda energética global, especialmente en Asia y EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en junio tras flexibilizar los recortes voluntarios

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace