Mercados

La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en junio tras flexibilizar los recortes voluntarios

Los ocho países implicados en esta estrategia —Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán— decidieron iniciar desde abril un ajuste progresivo que recupere parcialmente los 2,2 millones de barriles diarios reducidos voluntariamente desde diciembre de 2024.

El aumento de producción en junio busca equilibrar el mercado sin desestabilizar los precios, según fuentes internas de la OPEP+

En la tabla publicada junto al comunicado se detallan los nuevos niveles de extracción permitidos para junio, entre los que destacan:

  • Arabia Saudí: 9,367 millones de barriles diarios (mb/d)

  • Rusia: 9,161 mb/d

  • Irak: 4,086 mb/d

  • Emiratos Árabes Unidos: 3,092 mb/d

  • Kuwait: 2,466 mb/d

  • Kazajistán: 1,500 mb/d

  • Argelia: 928.000 b/d

  • Omán: 775.000 b/d

Estas cifras no contemplan compensaciones por sobreproducción previa, lo que podría alterar el balance final de oferta.

Evaluación continua del mercado global

Durante la reunión del 3 de mayo, los ministros de Energía de estos países analizaron las condiciones del mercado global del crudo, en un contexto marcado por la volatilidad geopolítica, la demanda incierta en Asia y la evolución de las reservas estratégicas.

La OPEP+ se volverá a reunir el próximo 1 de junio para decidir si se mantiene o modifica el ritmo de incrementos para julio

Implicaciones para el mercado energético

El ajuste decidido por la OPEP+ es visto como un intento de estabilizar los precios del crudo sin generar tensiones de sobreoferta. Los analistas interpretan este movimiento como una señal de confianza en la recuperación sostenida de la demanda energética global, especialmente en Asia y EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en junio tras flexibilizar los recortes voluntarios

Mateo Morilla

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

13 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace