Mercados

La OPEP alerta de que el mercado del crudo opera en un «estado de esquizofrenia» y manda señales erróneas

«En cierta manera, el mercado está en un estado de esquizofrenia y está creando un tipo de mercado yoyó y enviando señales erróneas en momentos en que se necesitan más que nunca buena visibilidad, claridad y mercados que funcionen bien», ha indicado el cartel en el documento publicado este martes.

El organismo ha explicado que tanto la demanda como la oferta de petróleo permanecen sin cambios en comparación con las estimaciones publicadas el mes pasado.

La semana pasada, la OPEP+, el grupo formado por el cartel y sus aliados, decidió reducir su producción a partir de octubre en 100.000 barriles por día. Esto supuso revertir el movimiento acordado en el mes de agosto, cuando el grupo decidió elevar la producción en esa misma cifra por jornada durante septiembre.

De acuerdo con el informe de este martes, la OPEP produjo 29,651 millones de barriles por día durante el mes de agosto, lo que supone un incremento de 618.000 barriles por día. Gran parte de este alza se debe a Libia, que elevó su bombeo en 426.000 barriles diarios. El país no participa del acuerdo de control de producción por sus problemas internos.

En segundo lugar se situó Arabia Saudí, que produjo 160.000 barriles más, hasta 10,904 millones, mientras que el bombeo de Kuwait se elevó en 37.000 barriles, hasta 2,810 millones. Irak, el segundo mayor productor del país, mantuvo estable su producción.

Los datos preliminares de julio, los últimos disponibles, apuntan a que el ‘stock’ de petróleo de la OCDE se elevó en 18,1 millones de barriles respecto al mes anterior, por lo que las reservas totalizaron 2.699 millones de barriles. Esta cifra está 279 millones por debajo de la media de los últimos cinco años y es 148 millones inferior al dato registrado un año antes. El nivel de reservas indica que la OCDE tiene petróleo disponible para 59,1 días, lo que representa 5,3 días menos que la media del último lustro.

En agosto, el precio medio del crudo de la OPEP se redujo en 6,65 dólares con respecto a julio, situándose en 101,9 dólares por barril, debido a una liquidación de contratos de futuros junto con una elevada volatilidad en el mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP alerta de que el mercado del crudo opera en un «estado de esquizofrenia» y manda señales erróneas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

53 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace