Mercados

La OPEP alerta de que el mercado del crudo opera en un «estado de esquizofrenia» y manda señales erróneas

«En cierta manera, el mercado está en un estado de esquizofrenia y está creando un tipo de mercado yoyó y enviando señales erróneas en momentos en que se necesitan más que nunca buena visibilidad, claridad y mercados que funcionen bien», ha indicado el cartel en el documento publicado este martes.

El organismo ha explicado que tanto la demanda como la oferta de petróleo permanecen sin cambios en comparación con las estimaciones publicadas el mes pasado.

La semana pasada, la OPEP+, el grupo formado por el cartel y sus aliados, decidió reducir su producción a partir de octubre en 100.000 barriles por día. Esto supuso revertir el movimiento acordado en el mes de agosto, cuando el grupo decidió elevar la producción en esa misma cifra por jornada durante septiembre.

De acuerdo con el informe de este martes, la OPEP produjo 29,651 millones de barriles por día durante el mes de agosto, lo que supone un incremento de 618.000 barriles por día. Gran parte de este alza se debe a Libia, que elevó su bombeo en 426.000 barriles diarios. El país no participa del acuerdo de control de producción por sus problemas internos.

En segundo lugar se situó Arabia Saudí, que produjo 160.000 barriles más, hasta 10,904 millones, mientras que el bombeo de Kuwait se elevó en 37.000 barriles, hasta 2,810 millones. Irak, el segundo mayor productor del país, mantuvo estable su producción.

Los datos preliminares de julio, los últimos disponibles, apuntan a que el ‘stock’ de petróleo de la OCDE se elevó en 18,1 millones de barriles respecto al mes anterior, por lo que las reservas totalizaron 2.699 millones de barriles. Esta cifra está 279 millones por debajo de la media de los últimos cinco años y es 148 millones inferior al dato registrado un año antes. El nivel de reservas indica que la OCDE tiene petróleo disponible para 59,1 días, lo que representa 5,3 días menos que la media del último lustro.

En agosto, el precio medio del crudo de la OPEP se redujo en 6,65 dólares con respecto a julio, situándose en 101,9 dólares por barril, debido a una liquidación de contratos de futuros junto con una elevada volatilidad en el mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP alerta de que el mercado del crudo opera en un «estado de esquizofrenia» y manda señales erróneas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace