Categorías: Internacional

La ONU teme una nueva «tragedia» por los bloqueos a barcos con migrantes en Asia

Varias agencias de la ONU han expresado su «profunda preocupación» por el aparente bloqueo a embarcaciones con migrantes y refugiados en la bahía de Bengala y el mar de Andamán y han advertido de que si los países de la zona no permiten el tránsito de estos barcos, podría darse una nueva «tragedia» similar a la ocurrida en 2015.

Entonces, «se negó la asistencia a miles de refugiados y migrantes que estaban en peligro en el mar», y en las últimas semanas las informaciones sobre tácticas similares se han sucedido, incluso con casos en los que habrían muerto decenas de personas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) han advertido en un comunicado conjunto de que, de nuevo, personas «vulnerables» quedan a la deriva en las mismas aguas, «incapaces de alcanzar la costa y sin acceso a comida, agua y asistencia médica».

Aunque han admitido que «no hay solución fácil para los movimientos marítimos irregulares de refugiados y migrantes», han señalado que intentar evitar estos viajes «poniendo en peligro vidas» no solo es «ineficaz», sino que representa una violación del Derecho Internacional.

«Como hemos visto una y otra vez, en situaciones desesperaas (…) la gente se seguirá moviendo, sin importar los obstáculos que haya en su camino», han advertido, recordando en particular la situación de los rohingyas, que huyeron en 2017 de forma masiva desde Birmania a Bangladesh para escapar de la represión militar.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
Así, han subrayado que «salvar vidas debe ser la principal prioridad» de todo gobierno, independientemente de las medidas que se puedan adoptar para prevenir contagios en medio de la pandemia de coronavirus. Las preocupaciones sobre salud pública, han añadido, no deben estar reñidas con «la solidaridad y la compasión» hacia las personas vulnerables.

La medidas restrictivas, en opinión de las tres agencias de Naciones Unidas, «no deberían dar como resultado el cierre de las vías de asilo o forzar a que personas vuelvan a situaciones de peligro o busquen tocar tierra de forma clandestina, sin vigilancia de su salud o cuarentena».

La OIM, ACNUR y la UNODC han ofrecido su ayuda a todos los países de la región para ofrecer ayuda a los migrantes, al igual que se han movilizado para colaborar en la lucha contra el nuevo coronavirus. También han instado a otros países a ayudar a los directamente afectados para repartir la carga.

Las organizaciones han subrayado que la respuesta adecuada depende en última instancia de una «cooperación internacional coordinada», lo que pasa igualmente por atajar los factores que desencadenan las migraciones y que incluyen situaciones de apatridia, discriminación, persecución, falta de servicios básicos y otras violaciones de los Derechos Humanos.

«Sin esfuerzos colectivos para resolver estos problemas interconectados, la tragedia humana se repetirá una y otra vez. Pedimos a los estados que rompan ya este ciclo», han reclamado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU teme una nueva «tragedia» por los bloqueos a barcos con migrantes en Asia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace