Internacional

La ONU respalda la creación de un Estado palestino con 142 votos a favor

La iniciativa, conocida como Declaración de Nueva York, fue impulsada por Francia y Arabia Saudí y consiguió reunir una mayoría abrumadora en la Asamblea General. Aunque no es jurídicamente vinculante, la resolución supone un gesto político de gran calado que refleja la creciente presión internacional para avanzar en una solución definitiva al conflicto palestino-israelí.

Resultados de la votación

La resolución fue aprobada con un resultado que muestra el respaldo global a la causa palestina:

Voto Número de países % sobre 193 miembros
A favor 142 73,6%
En contra 10 5,2%
Abstención 12 6,2%

Entre los países que apoyaron figuran gran parte de Europa, América Latina, África y Asia, mientras que entre los opositores destacan Israel, Estados Unidos, Argentina, Paraguay y Hungría.

La resolución incluye la condena a los ataques de Hamás en 2023, pide su desarme y reclama que la Autoridad Palestina asuma el control en Gaza bajo supervisión internacional.

Un texto con exigencias concretas

La Declaración de Nueva York exige “pasos irreversibles” hacia la independencia palestina, con Jerusalén Este como capital. También llama a cesar la expansión de asentamientos israelíes y propone el despliegue de una misión internacional para proteger a la población civil.

La resolución se alinea con la fórmula de las fronteras de 1967, que ya fue respaldada en resoluciones previas del Consejo de Seguridad de la ONU.

El texto exige que Hamás entregue las armas, que se fortalezcan las instituciones palestinas y que se abra un proceso de transición política bajo supervisión internacional

Reacciones encontradas

El Ministerio de Exteriores de Israel calificó la resolución de “circo político” y criticó que la Asamblea General ignore lo que considera las amenazas reales en la región.

Por su parte, Estados Unidos argumentó que estas resoluciones no sustituyen a una negociación directa entre las partes. En contraste, países europeos como Francia celebraron que se abra un “camino irreversible hacia la paz”.

Israel y Estados Unidos rechazan la iniciativa, mientras una mayoría amplia de países la ve como la única vía posible hacia la paz

Reconocimiento internacional de Palestina

Actualmente, 147 países reconocen oficialmente al Estado de Palestina. En 2024, sin embargo, su solicitud de ingreso como miembro pleno de la ONU fue vetada en el Consejo de Seguridad por Estados Unidos.

El consenso mayoritario, incluido el de Rusia, insiste en que la paz en Oriente Próximo solo es posible con un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967 y Jerusalén Este como capital.

El respaldo en la Asamblea General se suma a los 147 Estados que ya reconocen formalmente a Palestina

La votación de este viernes no cambia la situación sobre el terreno, pero supone un hito diplomático que refleja la creciente presión internacional sobre Israel y sus aliados. El reto inmediato será convertir este respaldo simbólico en compromisos concretos que acerquen a una solución de dos Estados largamente postergada.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU respalda la creación de un Estado palestino con 142 votos a favor

José Rosell

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

3 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

4 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

4 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

5 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

12 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

12 horas hace