Un grupo de periodistas corre durante los enfrentamientos que tuvieron lugar en Cachemira
Este año, «61 periodistas han perdido la vida en el cumplimiento del deber, muy a menudo mientras informaban sobre conflictos, cambio climático u otras crisis», indicó Türk en un comunicado con ocasión del Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.
En 2023, el número de víctimas mortales entre periodistas y trabajadores de los medios de comunicación alcanzó 71, mientras más de 300 fueron encarcelados, prosiguió.
Türk denunció que las mujeres periodistas a menudo son blanco de acoso en línea, que puede convertirse en violencia física.
Además, más de ocho de cada diez asesinatos de periodistas quedan impunes, agregó el alto comisionado.
También puso de relieve un número «escandalosamente» grande de víctimas entre los periodistas palestinos.
«Los gobiernos deben hacer más para prevenir los ataques, proteger a los periodistas y enjuiciar a los responsables», recalcó.
En agosto pasado, el representante permanente ruso ante la ONU en Ginebra, Guennadi Gatílov, llamó a la Acnudh a que deje de guardar silencio y condene a Kiev por asesinatos de varios periodistas rusos desde 2014.
Además, en octubre pasado Gatílov denunció que Türk no respondió a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra medios de comunicación rusos.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…