Categorías: Internacional

La ONU reitera de que «miles de migrantes» están varados «en todo el mundo» por la crisis del coronavirus

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha reiterado este jueves que miles de migrantes están varados «en todo el mundo» debido a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, lo que, en última instancia, también aumenta sus posibilidades de resultar contagiados.

«Hay miles de migrantes varados en todo el mundo», ha indicado el director general de la OIM, António Vitorino. «En el sudeste de Asia, en el este de África, en América Latina, debido al cierre de las fronteras y con las restricciones de viajes», ha agregado. «Muchos migrantes estaban en movimiento, algunos de ellos querían regresar precisamente por la pandemia», ha lamentado.

«Están bloqueados, algunos en grupos grandes, algunos en grupos pequeños, en las zonas fronterizas, en condiciones muy difíciles, sin acceso a una atención mínima, especialmente exámenes de salud», ha continuado.

Así, ha pedido ha las autoridades de los diferentes países que permitan a trabajadores humanitarios y sanitarios tener «acceso» a estas personas y ha especificado que la OIM realiza búsquedas y rescates, brinda refugio, asistencia médica y apoyo a cientos de migrantes varados cada semana.

Por otra parte, Vitorino ha llamado la atención sobre que unas eventuales restricciones de viajes relacionadas con el estado de salud podrían discriminar «desproporcionadamente» a los trabajadores migrantes.

«En muchos países del mundo ya tenemos un sistema de controles de detección para identificar la salud de los migrantes, sobre todo la malaria, la tuberculosis, el sida (…) y ahora creo que habrá mayores demandas en los controles de salud para los migrantes regulares», ha señalado, al tiempo que ha precisado que los migrantes son trabajadores «clave».

Además, ha incidido en que, en la actualidad, las restricciones de viajes ya impuestas para tratar de limitar la propagación de la pandemia han dejado a las personas en movimiento «más vulnerables que nunca» e «incapaces de trabajar para mantenerse a sí mismas».

CAMPOS DE REFUGIADOS

Asimismo, Vitorino se ha referido a la situación de los campos de refugiados que hay repartidos por todo el mundo y ha asegurado que la prioridad de la OIM es prevenir la propagación del coronavirus en los más de 1.100 que gestionan, como el de Cox’s Bazar en Bangladesh que alberga a un millón de personas de etnia rohingya procedentes de Birmania.

Además, aunque no se ha detectado ninguna infección por coronavirus en Cox’s Bazar, el director de la OIM ha destacado que en estas ubicaciones las medidas de distanciamiento social son «impensables» y «el acceso al agua y al saneamiento es todo un desafío». Por último, ha urgido a considerar que, más allá de la amenaza del coronavirus, los migrantes también se enfrentan a una «estigmatización creciente» de la que necesitan protección.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU reitera de que «miles de migrantes» están varados «en todo el mundo» por la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace