Internacional

La ONU recorta un 20% de sus puestos, pero preserva el empleo fijo

En un esfuerzo por hacer frente a su delicada situación financiera, la ONU recortará puestos no ocupados y contratos temporales para minimizar el impacto sobre su personal estable. La medida coincide con otras decisiones como la rescisión de contratos de alquiler y el cierre temporal del Café de la Paz, símbolo de la vida cotidiana en la sede de Nueva York.

Estas posiciones corresponden a plazas no cubiertas por diversas circunstancias, como excedencias, bajas prolongadas o retrasos en la sustitución de personal. También se verán afectados contratos de obra o servicios, minimizando así el impacto sobre los empleos más estables de la organización

Recortes centrados en puestos vacantes y contratos externos

El portavoz Dujarric subrayó que la reducción del 20% afecta a puestos y no directamente a empleos de la plantilla fija, pues muchos de esos cargos están actualmente vacantes o cubiertos mediante contratos de obra con personal externo.

Medidas adicionales: cierre de sedes y servicios

La ONU también se desprenderá progresivamente de edificios alquilados fuera de su sede central. Según explicó Dujarric, ya se han rescindido contratos de alquiler en tres edificios y está previsto hacer lo mismo con otros inmuebles.

A pesar de que las contribuciones de los estados están definidas en la Carta Fundacional y no dependen de la política interna de los países, el impago tiene consecuencias: la pérdida del derecho a voto en la Asamblea General, como ya sucede con Venezuela

Como reflejo de esta política de contención, el Café de la Paz, un lugar emblemático frecuentado por el personal, cerrará durante todo el segundo semestre de este año debido a la actual crisis financiera.

Crisis financiera agravada por las políticas de EEUU

La crisis económica de la ONU no es nueva, pero se ha intensificado por las políticas adoptadas por EEUU durante la presidencia de Donald Trump. Su salida de la OMS, la retirada de ayudas humanitarias y los retrasos en el pago de sus contribuciones han incrementado las dificultades de la organización.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU recorta un 20% de sus puestos, pero preserva el empleo fijo

José Rosell

Entradas recientes

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

2 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

2 horas hace

EEUU veta la entrada de Abbas y otros dirigentes palestinos que querían acudir a la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…

2 horas hace

Récord de paro en Alemania: los desempleados superan los 3 millones por primera vez desde 2015

En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…

3 horas hace

A la espera de Padura y esos muertos en las arenas

Soberano atrevimiento de mi parte comentar un libro que aún no ha llegado a mis…

4 horas hace

El IPC Alemania sube en agosto dos décimas, al 2,2%, y se aleja de la meta del BCE

El dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus registros, repuntó tres décimas respecto…

4 horas hace