Categorías: Internacional

La ONU pide medidas «inmediatas» para que las ONG puedan seguir rescatando migrantes en el Mediterráneo

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado este viernes su «profunda preocupación» por los fallos en los rescates de migrantes y refugados en el Mediterráneo y ha pedido el levantamiento «inmediato» de las restricciones que impiden el trabajo de las ONG, ya que «están poniendo vidas en peligro».

El portavoz de Naciones Unidas, Rupert Colville, ha citado como motivo de «especial preocupación» las informaciones relativas a los supuestos movimientos de autoridades de Malta para frenar la llegada de pateras a sus aguas territoriales, así como por la ausencia de barcos de ONG en la zona central del Mediterráneo. Tanto Italia como Malta prohibieron el 9 de abril el desembarco de migrantes por razones sanitarias.

Las inmovilizaciones del ‘Alan Kurdi’ y el ‘Aita Mari’ han impedido la actividad de los últimos dos barcos activos en un momento en el que «las cifras de quienes intentan hacer el peligroso viaje de Libia a Europa ha aumentado drásticamente». Durante el primer trimestre de 2020, han salido de Libia cuatro veces más pateras que en el mismo periodo de 2019.

Asimismo, Colville ha advertido de que, «de ser cierto» que centros de coordinación de rescate marítimo ignoraron los mensajes de alerta lanzados desde pateras, los países estarían incumpliendo los compromisos suscritos en materia de Derechos Humanos.

La oficina que dirige Michelle Bachelet ha recordado que quienes emprenden este viaje están protegidos por el Derecho Internacional, que garantiza por ejemplo el principio de no devolución y que no sean expulsados a contextos «peligrosos», como podría ser el caso libio. El 15 de abril, una embarcación con 51 migrantes fue devuelta al país norteafricano por un barco maltés, después de un periplo marítimo que se saldó con al menos cinco fallecidos y siete desaparecidos.

La ONU tiene constancia de al menos tres embarcaciones con migrantes que esperan poder tocar tierra y, aunque ha aplaudido los desembarcos puntuales de personas en riesgo, ha pedido una solución «urgente» para todas ellas, en la medida en que «las condiciones de los buques mercantes no son adecuadas para una estancia a largo plazo».

LIBIA NO ES LA SOLUCIÓN
La interceptación de estas embarcaciones por parte de la Guardia Costera de Libia tampoco es solución, habida cuenta de que los migrantes terminan de vuelta en el país del que escaparon, aislados en centros de detención donde se enfrentan a «horribles condiciones» que incluyen «tortura y malos tratos, violencia sexual, falta de atención médica y otros abusos de Derechos Humanos».

«Estas superpobladas instalaciones también tienen un elevado riesgo, por supuesto, de verse afectadas por la COVID-19», la enfermedad derivada del nuevo coronavirus, ha señalado Colville.

«Pedimos una moratoria de todas las deportaciones y las devoluciones a Libia», ha agregado, recordando que también durante la pandemia deben respetarse las obligaciones internacionales hacia los migrantes y refugiados. Esto pasa, entre otras cosas, por un «rápido desembarco» en un «puerto seguro».

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU pide medidas «inmediatas» para que las ONG puedan seguir rescatando migrantes en el Mediterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace