Categorías: Internacional

La ONU insta a garantizar el acceso a todos los medicamentos a pesar de la pandemia de coronavirus

La Junta Internacional para el Control de Estupefacientes (JIFE), que se enmarca en el sistema de Naciones Unidas, ha instado este martes a todos los Gobiernos a garantizar el acceso y la cadena de suministro de los medicamentos para tratar el dolor, enfermedades mentales y neurológicas, a pesar de la situación generada por la pandemia de coronavirus a nivel mundial.

Además, la Junta ha llamado a las autoridades nacionales competentes de todos los países a asegurarse de que haya reservas suficientes de esas medicinas para que estén disponibles mientras dure la pandemia. Asimismo, ha recordado que tanto proveedores como distribuidores tienen un papel crucial en el abastecimiento suficiente y la disponibilidad más allá de sus fronteras de las sustancias controladas necesarias para tratamientos médicos.

La JIFE, el ente responsable de garantizar la disponibilidad mundial de esas sustancias para usos médicos y científicos, asegura que está observando «cuidadosamente» los acontecimientos relacionados con la pandemia de Covid-19, así como evaluando su posible impacto en la cadena de suministros de los medicamentos.

Asimismo, ha recordado a los Gobiernos que en casos de emergencia se puede recurrir a la simplificación de los protocolos de control para la exportación, transporte y provisión de productos medicinales que contengan sustancias controladas.

En este sentido, ha indicado que las autoridades nacionales pueden permitir la exportación de medicamentos que contengan narcóticos o psicotrópicos a las áreas afectadas aunque no cuenten con las autorizaciones correspondientes. Las entregas urgentes no necesitan incluirse en los reportes de los países receptores afectados por escenarios de contingencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU insta a garantizar el acceso a todos los medicamentos a pesar de la pandemia de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace