Categorías: Contraportada

La ONU denuncia que el uso de armas ligeras y pequeñas deja 200.000 muertos al año

«Se calcula que en el mundo circulan alrededor de mil millones de este tipo de armas. Ningún Estado está exento al desafío que suponen: criminales y terroristas son grandes usuarios. Estos grupos las obtienen de diversas formas, desde el colapso de algunos de Estados hasta su desvío en la cadena desde la fábrica hasta el usuario final», ha explicado Naciones Unidas, en un comunicado.

Naciones Unidas ha indicado que, «a escala global», las armas pequeñas han sido utilizadas en «casi el 50 por ciento de todas las muertes violentas» registradas entre 2010 y 2015. «Esto se traduce en más de 200.000 muertes cada año», según ha explicado la alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, en una comparecencia este martes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

«El uso de estas armas, ya sea en entornos con o sin conflicto, prevalece en todas las regiones y subregiones de las Américas a África al sur de Europa. Ningún estado es inmune a los desafíos planteados por los flujos de armas ilícitas», ha dicho Nakamitsu, en la presentación de su informe al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Naciones Unidas ha denunciado que la producción de armas ligeras y pequeñas, incluida la fabricación artesanal, «es un negocio lucrativo y un medio atractivo para sostener las actividades de grupos terroristas y delictivos». «Las existencias de armas y municiones están aumentando, en particular en las zonas afectadas por conflictos», ha advertido.

«Los problemas del comercio ilícito y la desviación de armas pequeñas y ligeras siguen exacerbando los conflictos actuales y contribuyen al estallido de otros nuevos. Crisis actuales como las de Haití, Malí, la República Democrática del Congo y Ucrania se han visto agravadas por la amplia disponibilidad y la corriente incontrolada de armas. La mala gestión de las existencias, la regulación inadecuada y el tráfico transfronterizo siguen haciendo estragos en entornos ya de por sí frágiles», señala el informe presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Guterres ha señalado que le preocupa especialmente los efectos del tráfico ilícito de armas en el Sahel y en varias zonas de África Central. «La disponibilidad generalizada de armas pequeñas y ligeras y sus municiones instiga y sostiene a extremistas violentos, terroristas y grupos de delincuencia organizada», denuncia el informe de la responsable de Naciones Unidas.

Nakamitsu ha explicado que «la desviación de las armas y su munición» sigue siendo una fuente importante de acceso para los grupos criminales, las bandas y los grupos terroristas. «Las armas pequeñas ilícitas y ligeras y sus municiones se originan de diversas fuentes, desde los depósitos de un país mal administrado, hasta su aprehensión en el campo de batalla o la pérdida de su control tras el colapso de un Estado. El desvió también ocurre a lo largo de la cadena de suministro desde la fabricación hasta el usuario final», ha advertido.

Tras explicar que más de 50 millones de personas se ven afectadas por conflictos en zonas urbanas, Naciones Unidas ha señalado que en zonas de conflicto o postconflicto y en entornos de «criminalidad generalizada, «los datos sobre homicidios confirman que la mayoría de las víctimas son hombres».

«Para las mujeres, las armas de fuego y la violencia en la pareja a menudo forman una combinación letal. Los datos de un número limitado de países, específicos del homicidio perpetrado por una pareja íntima o un familiar, indican que es más probable que ese tipo de homicidio se cometa con un arma de fuego cuando la víctima es una mujer», ha explicado la ONU.

En este sentido, ha recordado que la violencia sexual y de género es instigada por «la intimidación armada». «Otra forma en que las mujeres se ven afectadas es que tanto en contextos de conflicto como de criminalidad, cuando un familiar masculino resulta herido o muere, a menudo soportan una pesada carga, con consecuencias psicológicas y económicas considerables», ha señalado.

Por estos motivos, el secretario general de Naciones Unidas ha pedido más respeto al derecho internacional en las operaciones internacionales de venta de armas. «Las exportaciones de armas convencionales, incluidas las armas pequeñas, las armas ligeras y las municiones conexas, deben estar supeditadas a una sólida evaluación de riesgos que incorpore las consideraciones más estrictas del derecho internacional», ha subrayado.

Por último, ha indicado que el Consejo de Seguridad y la comunidad internacional deben abordar con urgencia «las causas profundas de esas corrientes ilícitas de armas, concretamente la mala gestión de las existencias de propiedad estatal y el tráfico transfronterizo».

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU denuncia que el uso de armas ligeras y pequeñas deja 200.000 muertos al año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

54 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace