Fotógrafo
«La libertad de expresión está en un estado de quiebra. El número de trabajadores de medios asesinados en el mundo se incrementó en un 50 por ciento el año pasado, una cifra escalofriante», dijo al pronunciar un discurso en la apertura de la 52 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El 17 enero pasado, los mismos datos fueron revelados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Precisó que en 2022 fueron reportados 86 trabajadores de prensa asesinados frente a los 55 del 2021.
La región más mortífera para periodistas fue Latinoamérica y el Caribe que registró 44 asesinatos, más de la mitad del número total.
En cuanto a países, la lista está encabezada por México, con 19 muertos, seguido por Ucrania con 10 y Haití con nueve.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…