Fotógrafo
«La libertad de expresión está en un estado de quiebra. El número de trabajadores de medios asesinados en el mundo se incrementó en un 50 por ciento el año pasado, una cifra escalofriante», dijo al pronunciar un discurso en la apertura de la 52 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El 17 enero pasado, los mismos datos fueron revelados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Precisó que en 2022 fueron reportados 86 trabajadores de prensa asesinados frente a los 55 del 2021.
La región más mortífera para periodistas fue Latinoamérica y el Caribe que registró 44 asesinatos, más de la mitad del número total.
En cuanto a países, la lista está encabezada por México, con 19 muertos, seguido por Ucrania con 10 y Haití con nueve.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…