Fotógrafo
«La libertad de expresión está en un estado de quiebra. El número de trabajadores de medios asesinados en el mundo se incrementó en un 50 por ciento el año pasado, una cifra escalofriante», dijo al pronunciar un discurso en la apertura de la 52 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El 17 enero pasado, los mismos datos fueron revelados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Precisó que en 2022 fueron reportados 86 trabajadores de prensa asesinados frente a los 55 del 2021.
La región más mortífera para periodistas fue Latinoamérica y el Caribe que registró 44 asesinatos, más de la mitad del número total.
En cuanto a países, la lista está encabezada por México, con 19 muertos, seguido por Ucrania con 10 y Haití con nueve.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…