Categorías: Internacional

La ONU avisa que la pandemia podría arrastrar a 115 millones de personas bajo el umbral de la pobreza

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha avisado de que la pandemia de coronavirus podría empujar a 115 millones de personas bajo el umbral de la pobreza a finales de este año, el primer crecimiento de empobrecidos «en décadas».

En un mensaje remitido con motivo del Día Internacional contra la Pobreza, que se conmemora este sábado, Guterres ha alertado de la «doble crisis» que representa la enfermedad para las personas más pobres del mundo.

«Primero, porque tienen un mayor riesgo de exposición al virus y el menor acceso a atención médica de calidad. Después, porque las mujeres, en particular, tienen más probabilidades de perder sus trabajos y menos probabilidades de tener protección social», ha explicado el secretario general de la ONU.

«En estos tiempos extraordinarios, necesitamos esfuerzos extraordinarios para combatir la pobreza. La pandemia exige una fuerte acción colectiva», ha recalcado.

El secretario general ha manifestado igualmente que «los gobiernos deben acelerar la transformación económica invirtiendo en una recuperación verde y sostenible».

«Necesitamos una nueva generación de programas de protección social que también cubran a las personas que trabajan en la economía informal», ha remachado, antes de instar a la población de todo el mundo a unirse en una «causa común» como la única forma de «escapar a salvo» de esta pandemia.

Con más de 349.000 casos nuevos durante las últimas 24 horas en todo el mundo, la pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan prosigue este sábado la tendencia ascendente que ha registrado a lo largo de toda la semana hasta rebasar los totales aproximados de 39 millones de personas contagiadas y los 1,1 millones de víctimas mortales, según el balance publicado actualizado a las 08.00 por la Universidad Johns Hopkins.

En total, 39.329.770 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados –Estados Unidos, India y Brasil–, mientras que las víctimas mortales son ya 1.104.367.

Por lo que se refiere a las recuperaciones, son ya más de 27 millones de personas las que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el virus. India encabeza el listado, con más de 6,5 millones de pacientes curados.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU avisa que la pandemia podría arrastrar a 115 millones de personas bajo el umbral de la pobreza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace