Internacional

La ONU alerta de una crisis alimentaria generalizada

«Estamos profundamente preocupados por los impactos combinados de las crisis superpuestas al poner en peligro la capacidad de las personas para producir y acceder a los alimentos, empujando a millones más a niveles extremos de inseguridad alimentaria aguda», ha indicado el director general de la FAO, Qu Dongyu.

Así, ha expresado que existe una «carrera contrarreloj» para ayudar a los agricultores de los países más afectados, mientras que, por su parte, el director ejecutivo del PMA, David Beasley, ha señalado que se avecina «una tormenta perfecta» que dañará a «los más pobres de los pobres» y abrumará a «millones de familias que, hasta ahora, habían mantenido la cabeza a flote».

«Las condiciones ahora son mucho peores que durante la Primavera Árabe en 2011 y la crisis de precios de los alimentos de 2007-2008, cuando 48 países se vieron sacudidos por crisis políticas, disturbios y protestas», ha advertido, poniendo como ejemplo las crisis económicas actuales en países como Indonesia, Pakistán, Perú y Sri Lanka.

El informe de la FAO y el PMA sobre la inseguridad alimentaria aguda hace un llamamiento a la acción humanitaria urgente debido a las «terribles» condiciones macroeconómicas en varios países, agravadas por la pandemia y la agitación en los mercados mundiales, tanto de los alimentos como de la energía.

Por países, Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen siguen en máxima alerta como puntos críticos con condiciones catastróficas, mientras que Afganistán y Somalia entran en la categoría de catástrofe, según datos del último informe.

Esto implica que hasta 750.000 personas se enfrentan a condiciones de hambre y muerte desastrosas, siendo al menos 400.000 de la región etíope de Tigray, el número más alto registrado en un país desde la hambruna en Somalia en 2011.

Además, el informe alerta de las sequías en África oriental –en Somalia, Etiopía, Kenia o Sudán del Sur– y prevé lluvias por encima de la media y un riesgo de inundaciones localizadas en el Sahel, una temporada de huracanes más intensa en el Caribe y lluvias por debajo del promedio en Afganistán.

Finalmente, República Democrática del Congo, Haití, el Sahel, el Sudán y Siria siguen siendo «muy preocupantes» por el deterioro de las condiciones críticas, con Kenia como nuevo miembro de la lista en el informe, que proporciona recomendaciones específicas a cada país sobre las prioridades para abordar las necesidades humanitarias.

Asismimo, países como Sri Lanka, los países costeros de África Occidental (Benín, Cabo Verde y Guinea), Ucrania y Zimbabue son nuevos «puntos calientes» con respecto a las crisis del hambre, por lo que se unen a Angola, Líbano, Madagascar y Mozambique.

Beasley ha zanjado asegurando que las crisis superpuestas de los alimentos, la energía o el combustible, agravadas por las crisis climáticas y las económicas, son «solo la punta del iceberg». «Tenemos soluciones. Pero tenemos que actuar, y actuar rápido», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de una crisis alimentaria generalizada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace