Categorías: Internacional

La ONU alerta de que la falta de información impide «mantener a salvo» a los niños migrantes y refugiados

Naciones Unidas ha alertado este lunes de que la «falta generalizada» de información «de calidad» sobre millones de niños refugiados y migrantes impide la posibilidad de «mantenerles a salvo».

«Si no sabemos quiénes son, de dónde vienen o si están solos, ¿cómo podemos garantizar que estén protegidos y ofrecerles el apoyo que necesitan?, se ha preguntado el director adjunto de la unidad de Datos y Análisis de UNICEF, Mark Hereward.

«Mejorar la calidad, la disponibilidad y el análisis de los datos es esencial para identificar y llegar adecuadamente a estos niños», ha insistido Hereward.

UNICEF y otras plataformas de Naciones Unidas como la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y ACNUR han presentado este lunes en Nueva York junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y a las misiones permanentes de Suecia y Países Bajos en la ONU, el programa Alianza Internacional de Datos sobre Niños en Tránsito, con el objetivo de recopilar información y estadísticas y poder así presentar mejores proyectos y políticas que les protejan.

Entre 2014 y 2018, se han contabilizado de manera oficial más de 1.825 casos de niños muertos o desaparecidos. De acuerdo con la OIM, el número de situaciones que no se registran es mucho mayor, lo que supone «un triste recordatorio» de que los menores se encuentran entre los grupos de migrantes más vulnerables.

El programa también apoyará la implantación de los dos pactos globales sobre migración y refugio, además de los planes en relación a la infancia e inmigración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En los próximo dos años, la Alianza Internacional de Datos sobre Niños en Tránsito ha anunciado que sus objetivos serán apoyar a los estados en sus capacidades de recopilar y analizar datos acerca de los niños que participen en los flujos migratorios forzados, producir informes anuales para hacer un seguimiento global de la situación y convocar conferencias en las que se facilite el intercambio a nivel mundial de estas prácticas de recopilación, análisis y difusión de datos.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de que la falta de información impide «mantener a salvo» a los niños migrantes y refugiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

56 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace