Categorías: Internacional

La ONU alerta de que la falta de información impide «mantener a salvo» a los niños migrantes y refugiados

Naciones Unidas ha alertado este lunes de que la «falta generalizada» de información «de calidad» sobre millones de niños refugiados y migrantes impide la posibilidad de «mantenerles a salvo».

«Si no sabemos quiénes son, de dónde vienen o si están solos, ¿cómo podemos garantizar que estén protegidos y ofrecerles el apoyo que necesitan?, se ha preguntado el director adjunto de la unidad de Datos y Análisis de UNICEF, Mark Hereward.

«Mejorar la calidad, la disponibilidad y el análisis de los datos es esencial para identificar y llegar adecuadamente a estos niños», ha insistido Hereward.

UNICEF y otras plataformas de Naciones Unidas como la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y ACNUR han presentado este lunes en Nueva York junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y a las misiones permanentes de Suecia y Países Bajos en la ONU, el programa Alianza Internacional de Datos sobre Niños en Tránsito, con el objetivo de recopilar información y estadísticas y poder así presentar mejores proyectos y políticas que les protejan.

Entre 2014 y 2018, se han contabilizado de manera oficial más de 1.825 casos de niños muertos o desaparecidos. De acuerdo con la OIM, el número de situaciones que no se registran es mucho mayor, lo que supone «un triste recordatorio» de que los menores se encuentran entre los grupos de migrantes más vulnerables.

El programa también apoyará la implantación de los dos pactos globales sobre migración y refugio, además de los planes en relación a la infancia e inmigración de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En los próximo dos años, la Alianza Internacional de Datos sobre Niños en Tránsito ha anunciado que sus objetivos serán apoyar a los estados en sus capacidades de recopilar y analizar datos acerca de los niños que participen en los flujos migratorios forzados, producir informes anuales para hacer un seguimiento global de la situación y convocar conferencias en las que se facilite el intercambio a nivel mundial de estas prácticas de recopilación, análisis y difusión de datos.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de que la falta de información impide «mantener a salvo» a los niños migrantes y refugiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

24 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace