Categorías: Internacional

La ONU alerta de que 49 millones de personas en 43 países se encuentran en niveles de emergencia de hambre

«La mayoría de los 140 millones de personas que padecían hambre aguda en todo el mundo vivían en solo diez países: Afganistán, República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Nigeria, Pakistán, Sudán del Sur, Sudán, Siria y Yemen», ha indicado.

Guterres ha informado de que, para responder a la crisis, el Fondo Central de Respuesta a Emergencias va a dedicar 30 millones de dólares (28,3 millones de euros) «para satisfacer las necesidades urgentes de seguridad alimentaria y nutrición en Níger, Malí, Chad y Burkina Faso».

El secretario general de la ONU ha vuelto a insistir en la inseguridad alimentaria que sufre el Cuerno de África, así como el aumento de precios y la crisis de refugiados derivada de la invasión rusa a Ucrania.

MIGRACIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Estas declaraciones se producen tras una reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre conflicto y seguridad alimentaria y el Foro Internacional de Revisión de la Migración convocado bajo los auspicios de la Asamblea General en Nueva York.

«Hoy, más del 80 por ciento de los migrantes del mundo se mueven entre países de manera segura y ordenada. Pero la migración no regulada, el reino cruel de los traficantes, continúa teniendo un coste terrible», ha indicado Guterres.

Así, ha pedido a la comunidad internacional «hacer más para romper el yugo de los contrabandistas y proteger mejor a los migrantes en situaciones vulnerables, en particular a las mujeres y las niñas», según un comunicado de Naciones Unidas.

«Miles de migrantes aún mueren cada año en busca de lo que todos perseguimos: oportunidad, dignidad y una vida mejor. Debemos hacer más para evitar la pérdida de vidas, como un imperativo humanitario y una obligación moral y legal», ha advertido.

El secretario general de la ONU ha señalado que hay que «enfrentar la xenofobia y el racismo con una clara comprensión de los hechos» para verlo «como una posible solución» y «lograr una cooperación fortalecida entre los estados y partes interesadas».

«A lo largo de la pandemia, hemos visto a migrantes excluidos de las medidas de recuperación y negados el acceso a los servicios básicos, ya sea atención médica o protección social. Los migrantes son parte de nuestras sociedades; deben ser parte del contrato social», ha dicho Guterres.

El secretario general de Naciones Unidas se ha reunido este jueves en Nueva York, en el marco de este encuentro, con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para tratar las consecuencias alimentarias de la guerra y también de la crisis humanitaria.

Ambos han compartido «perspectivas sobre la respuesta de Naciones Unidas al agudo sufrimiento humano en Ucrania y sus alrededores», así como «la expansión del acceso humanitario en Siria», según ha indicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

«El secretario afirmó que Estados Unidos espera asociarse con la Secretaría de la ONU, los Estados miembros y otras partes interesadas clave para avanzar en la iniciativa ‘Nuestra Agenda Común’, planteada por Guterres», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU alerta de que 49 millones de personas en 43 países se encuentran en niveles de emergencia de hambre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

46 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace