Economía

La ONU advierte que los aranceles de EEUU podrían hundir el comercio mundial hasta un 3%

La decisión del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles ha encendido las alarmas en el sistema económico mundial. De acuerdo con expertos de Naciones Unidas, el comercio internacional podría contraerse hasta un 3%, mientras que la incertidumbre y la falta de previsibilidad amenazan con afectar gravemente las decisiones empresariales en tiempo real.

Pamela Coke-Hamilton, directora del Centro de Comercio Internacional (ITC), ha señalado que la medida no solo tendrá repercusiones inmediatas, sino que también podría remodelar alianzas comerciales regionales que aún no han sido plenamente exploradas.

Cadenas de suministro en riesgo

La experta ha subrayado que habrá «cambios en las cadenas de suministro y una reevaluación de las alianzas globales», lo que traerá consigo transformaciones geopolíticas y económicas de gran calado.

«México, China y Tailandia, pero también países del sur de África se verán especialmente afectados, junto con el propio Estados Unidos», ha afirmado Coke-Hamilton

Además, advirtió sobre el impacto de la represalia arancelaria de China contra los productos estadounidenses, que agrava aún más las tensiones. En el caso de México, sus exportaciones ya se han alejado de mercados tradicionales como EEUU, China y Europa, buscando modestas oportunidades en Canadá, Brasil e India.

La incertidumbre como principal enemigo

La economista criticó duramente la pausa de 90 días anunciada por Donald Trump en la aplicación de los nuevos gravámenes, asegurando que no resolverá los problemas estructurales del comercio internacional.

«El hecho de que no haya estabilidad ni previsibilidad afectará al comercio, a las empresas y a las decisiones que se toman en tiempo real», advirtió Coke-Hamilton

Esta prórroga, lejos de calmar las aguas, podría prolongar la volatilidad en los mercados, ya que no ofrece garantías a largo plazo para los inversores ni para los exportadores.

Un escenario más duro e inestable

La directora del ITC recordó que el sistema económico mundial ha enfrentado temblores similares en el pasado, pero advirtió que la situación actual podría ser más grave.

La advertencia llega después de que Trump anunciara el pasado miércoles una pausa en la implementación de los aranceles decretados el 2 de abril a todos los países que han iniciado negociaciones, reemplazándolos temporalmente por un gravamen del 10%, mientras que los impuestos a China se elevaron al 125%.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU advierte que los aranceles de EEUU podrían hundir el comercio mundial hasta un 3%

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace