Internacional

La ONU advierte del aumento del “uso ilegal de fuerza letal” de Israel en Cisjordania

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, ha explicado que la oficina ha confirmado la muerte de al menos 69 palestinos, incluidos 15 menores, a manos de las fuerzas de seguridad israelíes, entre ellos 14 muertos en un ataque con dron ejecutado el jueves en el campamento de refugiados de Nur Shams.

“La violencia por parte de los colonos también ha aumentado”, ha lamentado, antes de especificar que “seis palestinos han muerto a manos de colonos armados, mientas que varias comunidades palestinas han sido expulsadas por la fuerza de sus tierras”.

En este sentido, ha apuntado a “un aumento de los arrestos arbitrarios de palestinos en la Cisjordania ocupada y de árabe-israelíes en Israel, incluidos activistas palestinos y trabajadores palestinos que estaban trabajando previamente en Israel, con informaciones sobre malos tratos y ausencia del debido proceso”. “Esto debe parar”, ha reclamado.

“Durante los últimos 13 días, muchos palestinos han visto negada su libertad de movimiento, incluido que se haya evitado que lleguen a hospitales”, ha detallado, al tiempo que ha hecho hincapié en que este tipo de restricciones “deben ser necesarias y proporcionadas para lograr un objetivo legítimo”, según Europa Press.

“Intensos bombardeos” contra Gaza

Por otra parte, ha mostrado su preocupación por los “intensos bombardeos” del Ejército de Israel contra el sur de la Franja de Gaza y ha sostenido que estos ataques, “junto a las extremadamente complicadas condiciones de vida”, están forzando a parte de la población desplazada a volver hacia el norte del enclave, donde continúan los ataques aéreos.

El Ejército de Israel reclamó a la población del enclave palestino que evacuara la zona norte de la Franja para intensificar su campaña de bombardeos, una exigencia criticada por la ONU y diversas ONG ante la enorme dificultad para llevar a cabo estos traslados entre los ataques aéreos, lo que se suma a la imposibilidad de trasladar a heridos y enfermos, entre otros.

Así, Shamdasani ha reclamado a las partes en conflicto “que permitan el paso rápido y sin restricciones de ayuda humanitaria para todos los civiles que la necesiten, allá donde estén”, ante el cerco total impuesto por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás.

Shamdasani ha mostrado además su preocupación “por el continuado lanzamiento indiscriminado de proyectiles desde Gaza hacia Israel” y ha solicitado la liberación \»inmediata e incondicional” de los rehenes en manos de grupos palestinos. “La toma de rehenes está prohibida por el Derecho Internacional”, ha recordado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU advierte del aumento del “uso ilegal de fuerza letal” de Israel en Cisjordania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace