Internacional

La ONU advierte del aumento del “uso ilegal de fuerza letal” de Israel en Cisjordania

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, ha explicado que la oficina ha confirmado la muerte de al menos 69 palestinos, incluidos 15 menores, a manos de las fuerzas de seguridad israelíes, entre ellos 14 muertos en un ataque con dron ejecutado el jueves en el campamento de refugiados de Nur Shams.

“La violencia por parte de los colonos también ha aumentado”, ha lamentado, antes de especificar que “seis palestinos han muerto a manos de colonos armados, mientas que varias comunidades palestinas han sido expulsadas por la fuerza de sus tierras”.

En este sentido, ha apuntado a “un aumento de los arrestos arbitrarios de palestinos en la Cisjordania ocupada y de árabe-israelíes en Israel, incluidos activistas palestinos y trabajadores palestinos que estaban trabajando previamente en Israel, con informaciones sobre malos tratos y ausencia del debido proceso”. “Esto debe parar”, ha reclamado.

“Durante los últimos 13 días, muchos palestinos han visto negada su libertad de movimiento, incluido que se haya evitado que lleguen a hospitales”, ha detallado, al tiempo que ha hecho hincapié en que este tipo de restricciones “deben ser necesarias y proporcionadas para lograr un objetivo legítimo”, según Europa Press.

“Intensos bombardeos” contra Gaza

Por otra parte, ha mostrado su preocupación por los “intensos bombardeos” del Ejército de Israel contra el sur de la Franja de Gaza y ha sostenido que estos ataques, “junto a las extremadamente complicadas condiciones de vida”, están forzando a parte de la población desplazada a volver hacia el norte del enclave, donde continúan los ataques aéreos.

El Ejército de Israel reclamó a la población del enclave palestino que evacuara la zona norte de la Franja para intensificar su campaña de bombardeos, una exigencia criticada por la ONU y diversas ONG ante la enorme dificultad para llevar a cabo estos traslados entre los ataques aéreos, lo que se suma a la imposibilidad de trasladar a heridos y enfermos, entre otros.

Así, Shamdasani ha reclamado a las partes en conflicto “que permitan el paso rápido y sin restricciones de ayuda humanitaria para todos los civiles que la necesiten, allá donde estén”, ante el cerco total impuesto por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás.

Shamdasani ha mostrado además su preocupación “por el continuado lanzamiento indiscriminado de proyectiles desde Gaza hacia Israel” y ha solicitado la liberación \»inmediata e incondicional” de los rehenes en manos de grupos palestinos. “La toma de rehenes está prohibida por el Derecho Internacional”, ha recordado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU advierte del aumento del “uso ilegal de fuerza letal” de Israel en Cisjordania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace