Categorías: Nacional

La ONU advierte del aumento de trata de mujeres y niñas a través de redes sociales en el contexto de la pandemia

En el contexto de la pandemia del coronavirus, las redes sociales se han convertido en una cada vez más usada herramienta para reclutar a mujeres y niñas, que siguen siendo las principales víctimas de trata en el mundo, ha advertido este miércoles el Comité para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer de Naciones Unidas (CEDAW), que ha urgido a los países a adoptar medidas, ya que las políticas actuales son «insuficientes».

Los traficantes de mujeres y niñas «no se limitan a los medios convencionales, sino que recurren a las herramientas digitales para reclutar a sus víctimas», ha asegurado el CEDAW, que ha recordado que «la trata es un crimen de género vinculado a la explotación sexual».

En este sentido, el grupo de expertos que conforman el comité ha subrayado que las leyes y políticas tanto nacionales como internacionales contra el tráfico de personas son «insuficientes», especialmente cuando este delito se extiende al entorno virtual.

El organismo ha señalado que los traficantes utilizan las redes sociales y aplicaciones de mensajería para acceder a sus posibles víctimas, para reclutarlas y después explotarlas sexualmente en el caso de las mujeres y las niñas.

Así, en el contexto de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y el confinamiento para intentar frenar los contagios, el papel de los medios digitales es «alarmante» porque los traficantes no pueden hacer uso de sus métodos tradicionales que implican un contacto más directo y personal.

«La pandemia ha revelado la urgencia de analizar el uso de la tecnología digital en la trata y de cómo aprovechar esa tecnología para combatir el delito», ha reseñado Dalia Leinarte, una de las integrantes del comité.

En este sentido, han emitido una serie de recomendaciones a las compañías de redes sociales y mensajería para implementar «controles» que ayuden a mitigar el riesgo de exposición de las mujeres y las niñas a la trata y explotación sexual. Asimismo, les han solicitado que usen sus datos para identificar a los traficantes, ya que, para combatir estos delitos, hay que desalentar la demanda, ha incidido el CEDAW.

Por otro lado, han pedido a los gobiernos «abordar las causas que empujan a las mujeres y las niñas a caer en situaciones de alta vulnerabilidad», especialmente las injusticias socioeconómicas, y les ha instado a movilizar recursos públicos y fortalecer la igualdad de género.

Por último, el comité ha urgido a la erradicación de los valores patriarcales formalizados en las leyes que «facilitan el tráfico de niños y los matrimonios forzados de menores de edad», así como ha impulsar políticas migratorias «seguras» que protejan a las mujeres y niñas migrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU advierte del aumento de trata de mujeres y niñas a través de redes sociales en el contexto de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

35 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace