Categorías: Sanidad

La OMS se muestra «optimista» y espera que haya «millones de dosis» de una vacuna para finales de año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha mostrado este jueves «optimista» y ha asegurado que espera que haya «cientos de millones de dosis» de vacunas contra el coronavirus para finales de año.

«Tengo esperanza, soy optimista», ha dicho la jefa de los científicos de la OMS, Soumya Swaminathan. «Si tenemos suerte, habrá una o dos vacunas exitosas a finales de año», ha agregado, al tiempo que ha precisado que para 2021, el organismo confía en que haya disponibles otros 2.000 millones de dosis.

No obstante, ha insistido en que estas cifras no son certezas y que dependen del resultado final de los ensayos clínicos que se llevan a cabo para intentar encontrar una vacuna. Así, la OMS trabaja con estos supuestos para la «adquisición, distribución y reparto justo» de una vacuna.

«Pero el desarrollo de una vacuna es una tarea compleja, viene con mucha incertidumbre. Lo bueno de esto es que tenemos muchas vacunas y plataformas para que, incluso si la primera falla, o si la segunda falla, no perdamos la esperanza, no nos vamos a rendir», ha aseverado.

Unas 300 vacunas están actualmente en ensayos y tres están cerca de comenzar la fase final de las pruebas en humanos. Son la de la Universidad de Oxford, la de la compañía Moderna y otra más en China.

En cuanto al reparto justo y equitativo de una vacuna contra la COVID-19, Swaminathan ha detallado que depende de apoyo e inversión en el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, conocido como COVAX, un mecanismo propuesto por la alianza GAVI y la OMS, como parte de su iniciativa de aceleración de vacunas y tratamientos contra la COVID-19.

«Solo podemos hacer eso si el mundo se une, si los países se unen y aceptan este mecanismo», ha dicho, al tiempo que ha indicado que la OMS propone un marco que podría usarse para decidir a quién se debe priorizar.

«Como, por ejemplo, los conductores y los trabajadores de ambulancias y otros trabajadores de la salud, pero también la Policía, los que trabajan en los supermercados, los trabajadores de saneamiento, estas son las personas que están muy expuestas», ha concretado.

Asimismo, entre las personas que están en riesgo que también se beneficiarían de una vacuna también se encuentran los ancianos y las personas que padecen hipertensión, diabetes y demencia.

«Las personas en las cárceles, hogares de ancianos, fábricas y barrios marginales urbanos donde se han identificado brotes también deben recibir la vacuna como una prioridad» ha considerado Swaminathan, que ha hecho hincapié en la necesidad de cambiar el modelo de innovación actual porque «no se desarrollan vacunas para enfermedades para las cuales no hay un valor comercial».

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS se muestra «optimista» y espera que haya «millones de dosis» de una vacuna para finales de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

27 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace