Categorías: Sanidad

La OMS recuerda que la contaminación empeora el pronóstico del Covid-19 e insta a Europa a seguir reduciéndola

La Región Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado este lunes, con motivo de la celebración del primer Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, que la contaminación empeora el pronóstico del Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, y ha instado a los países europeos a seguir reduciéndola.

Y es que, tal y como ha destacado, las medidas implantadas para hacer frente crisis generada por este virus han logrado disminuir la contaminación del aire en las ciudades y, especialmente, los niveles de óxido de nitrógeno, un contaminante muy relacionado con el tráfico, el cual se ha visto reducido de manera sustancial por el cierre de actividades para contener la transmisión del coronavirus.

De hecho, los datos europeos de algunas ciudades han mostrado una reducción de alrededor del 50 por ciento, y en algunos casos hasta el 70 por ciento, en los niveles de óxido de nitrógeno, en comparación con los valores previos a la pandemia.

«El Covid-19 ha sido una tragedia pero, al mismo tiempo, nos ha brindado una oportunidad sin precedentes para evidenciar cómo las políticas relacionadas con el transporte y la forma en la que las personas trabajan, estudian y consumen podrían capitalizarse a medida que avanzamos colectivamente hacia una ‘nueva normalidad’ que podría generar beneficios para el medio ambiente y la salud», ha aseverado el organismo de Naciones Unidas.

La intención de mejorar la calidad ambiental a largo plazo, más allá de la pandemia, se refleja en el ‘Manifiesto para una recuperación saludable del Covid-19’ de la OMS, que tiene como objetivo reducir la contaminación del aire y destacar los beneficios para la salud que tiene una mejor calidad del aire.

Este manifiesto sigue a un llamamiento realizado en mayo por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien pidió aprovechar la oportunidad para mejorar la contaminación que ha brindado el Covid-19.

Y es que, a juicio de la OMS, mejorar la calidad del aire puede mejorar la mitigación del cambio climático y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, a largo plazo también protegerá la salud y la resiliencia de nuestros sistemas de salud, «sin dejar a nadie atrás».

«El Covid-19 ha tenido un impacto devastador en todo el mundo, pero las medidas de respuesta no sólo han protegido nuestra salud, sino que también han logrado mejoras a corto plazo en la calidad del aire. Con una acción planificada y sostenible contra la contaminación podremos reducir la carga de enfermedades a largo plazo y el cambio climático, mejorando drásticamente la calidad de vida de los ciudadanos», ha zanjado el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge.

Acceda a la versión completa del contenido

La OMS recuerda que la contaminación empeora el pronóstico del Covid-19 e insta a Europa a seguir reduciéndola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace